Noticias
Periodismo de riesgo en Río de Janeiro
Por Esther Vargas
Publicado el 28 de diciembre del 2010

Documental de Guillermo Planel para la Sociedad Interamericana de Prensa realizado en mayo de 2010 en Río de Janiero, Brasil. Una desoladora mirada sobre lo que significa ser periodista en esta zona de conflicto “La gente se abraza, se abraza mucho aquí…”, dice una reportera, al comentar lo que ocurre cuando salen a una cobertura periodística en la que posiblemente se jugarán la vida. Ana Claudia Costa relata cómo aprendió a esconderse de las balas, a cuidarse, y a tomar medidad de prevención.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce esta propuesta de Museo del Periodismo Itinerante en Brasil
La idea surgió en un esfuerzo por “ampliar los efectos” del Premio Comunique-se que desde hace 15 años rinde homenaje a los periodistas más admirados del país.
01-02-16
México: Secuestran a periodista en Acapulco
El colectivo Prensa, no disparen, alertó en su cuenta de Facebook sobre el secuestro de un periodista el último jueves en Acapulco, México.
30-05-14
Venezuela: Las razones de la autocensura en la prensa
El reciente estudio de IPYS Venezuela reveló que a lo largo de 2015 –ante diferentes hechos, fuentes y circunstancias– los 227 periodistas admitieron haber sido indulgentes.
26-01-16