Claves

SIP pide que 2011 sea el Año por la Libertad de Expresión

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de diciembre del 2010

Foto: Alternativaprensa.blogspot.com

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) promoverá el 2011 como “Año por la Libertad de Expresión”, con la finalidad de educar a las personas sobre el derecho a la información.

El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, dijo a EFE que el próximo año pondrán empeño en ese objetivo a fin de que el público “tome conciencia de que cuando se restringe a la prensa y la libertad de expresión, se menosprecia el valor a saber”.

El derecho a la información, remarcó, “es un derecho humano de carácter individual y social que es esencial para la sobrevivencia y el éxito de la democracia”.

Marroquín, director del diario guatemalteco Prensa Libre, indicó que 2011 “estará enfocado a resaltar las enseñanzas que sobre libertad de prensa y de expresión emanan de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración de Chapultepec”.

Organizaciones que se han sumado a esta propuesta:  Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA),  Asociación Nacional de Periódicos (ANP) de Bolivia, Asociación Nacional de Periódicos (ANP) de Chile, Asociación de Nacional de Diarios (ANJ) de Brasil, Asociación de Diarios Colombianos (ANDIARIOS), Asociación Mexicana de Editores A.C. (AMEX),  Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y  Bloque de Prensa Venezolana (BPV).

La nota en EFE

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sociedad Interamericana de Prensa condena octavo asesinato de periodista en México

De nunca acabar. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó el asesinato del periodista Armando Linares, el octavo ocurrido desde enero en el país.

17-03-22

Fidel Castro: El auge de los nuevos medios y la lucha por conectarse (e informarse) en la isla

Tuitear desde Cuba es, todavía, cosa del azar. La isla permaneció ‘desconectada’ en tiempos ‘hiperconectados’, pero a pesar del bloqueo informativo oficial, periodistas y ciudadanos se las arreglaron para romper la censura y las amenazas. Así fue como llegaron a llamar la atención del mundo. Así fue como los blogueros cubanos se ganaron su lugar, se hicieron escuchar.

26-11-16

Alerta: Cada vez más gobiernos reprimen la libertad de prensa

Freedom House alertó que un número creciente de gobiernos está reprimiendo la libertad de prensa, tratando de pintarla no como un pilar fundamental de la democracia, sino como una amenaza.

31-12-17

COMENTARIOS