Noticias

Sociedad Interamericana de Prensa condena octavo asesinato de periodista en México

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de marzo del 2022

De nunca acabar. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó el asesinato del periodista Armando Linares, el octavo ocurrido desde enero en el país. La organización hizo un llamado para que las autoridades tomen con seriedad los reclamos para frenar la violencia contra los reporteros.

Linares, director de Monitor Michoacán, fue asesinado en la ciudad de Zitácuaro, estado de Michoacán, desde donde el pasado 31 de enero difundió un emotivo video por redes sociales en el que condenaba el asesinato de otro periodista del mismo medio, Roberto Toledo.

El 15 de marzo en la tarde, unos sujetos armados ingresaron a la vivienda de Linares y le dispararon. El reportero ya había denunciado de manera pública que el medio fue amenazado y que temía por su vida.

MERECEN ATENCIÓN

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati refirió que “si bien la invasión de Rusia en Ucrania absorbe ahora la atención sobre los periodistas caídos, no debemos olvidar que en México los periodistas viven atrapados y enfrentando desde hace años ataques violentos, sin siquiera recibir la atención debida de su propio gobierno, que reacciona a la defensiva ante cada reclamo”.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, añadió que “ya es hora que el presidente de México tome cartas en este asunto”.

Además de Armando Linares, en 2022 fueron asesinados, Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Heber López Vásquez, en Salina Cruz, Oaxaca; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California; José Luis Gamboa, en el puerto de Veracruz, Veracruz, y Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán.

México descendió al lugar 16 de 22 países de las Américas evaluados en el Índice Chapultepec, barómetro de medición de la libertad de prensa de la SIP.

Vía SIP.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

SIP alerta sobre posible cierre de periódicos en Venezuela

Algunos diarios en Venezuela estarían en riesgo. Así lo alertó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que advirtió que el gobierno sigue intimidando a los medios críticos.

17-04-15

SIP: ‘Reforma electoral en Ecuador es una mordaza informativa’

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por la “mordaza informativa” que supone la reforma de la ley electoral planteada por el gobierno ecuatoriano.

17-01-12

Sudán no cesa en sus amenazas contra periodistas

Recientemente, las autoridades han suspendido la publicación de algunos periódicos, se han confiscado ediciones impresas, no pocos periodistas fueron suspendidos, se han bloqueado sitios web y hay reportes de amenazas a periodistas por criticar al Gobierno, según Human Rights Watch, citado por The Guardian.

10-12-14

COMENTARIOS