Claves

Reflexiones sobre Periodismo, lo que dejó 2010 y lo que se viene en 2011

Por Esther Vargas

Publicado el 30 de diciembre del 2010

Hasta que llegó el día, tras varios emails, mensajes en Twitter y Facebook, Gtalk, cafés y llamadas telefónicas.

Ya está para su descarga  Reflexiones sobre Periodismo, lo que dejó 2010 y lo que se viene en 2011, el primer ebook de una serie que publicará Clases de Periodismo en 2011. En esta ocasión participan destacados periodistas, investigadores y académicos de España, Colombia, Argentina, México y Perú.

Renata Cabrales, Silvia Cobo, Cristina F. Pereda, Rocío Gallegos, Javier F. Barrera, José Luis Orihuela, Dolors Reig, José Manuel Rordíguez, Alejandro Rost, Marco Sifuentes, Mario Tascón y Bárbara Yuste ofrecen verdaderas clases de periodismo.

Gracias a Rafael Felices, por su ojo crítico sobre las páginas.

Reflexiones sobre Periodismo, lo que dejó 2010 y lo que se viene en 2011

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#AristeguiTeQueremosAlAire: El grito en Twitter por un periodismo independiente en México

El equipo, como se recuerda, fue sacado del aire y recibió presiones tras revelar el escándalo de la Casa Blanca de Peña Nieto, una investigación que recibiría numerosos premios en el mundo.

14-03-16

¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa?

El 3 de mayo de cada año se conmemoran los principios fundamentales de la libertad de prensa.

03-05-21

Honduras: Periodista denuncia amenaza de muerte

Ubicado después de Guatemala, Honduras es el segundo país de Centroamérica donde los ataques contra la prensa continúan en aumento y permanecen impunes.

03-12-13

COMENTARIOS