Entrevistas
“Quora es prescindible, intrusiva y restrictiva”
Por Cindy Villegas
Publicado el 19 de enero del 2011

Quora, la red social de preguntas y respuestas es blanco de cuestionamientos también. César Calderón, socio-director Autoritas Consulting y profesor de la Universidad de Alcalá, publicó un post donde explica las razones por las cuales se dio de baja en la red social de moda.
Pero lo que me ha hartado verdaderamente son tres cuestiones muy concretas:
1.- Su desfachatez a la hora de tomar prestada información personal de otras redes sociales y utilizarla para su propio beneficio sin informar al usuario.
2.- El spam, Quora es una auténtica máquina de llenar tu correo de informaciones no solicitadas y tremendamente aburridas
3.- Su ignorancia de cualquier otro idioma que no sea el inglés.
Contactamos a Calderón y le hicimos algunas preguntas acerca del tema.
Clases de Periodismo: En su post dice que Quora es prescindible ya que se puede obtener información de la misma manera en Twitter y Facebook. ¿No le parece que Quora es más confiable y más cercana a la fuente original de la información? Quiero decir, es más factible encontrar la respuesta del co-fundador de AOL en Quora que en Twitter o Facebook.
César Calderón: En realidad no lo es, la distancia es la misma, solo un click
CDP: Otro problema que encuentra es el relacionado a la privacidad. Es cierto, Quora toma sin permiso información de cuentas de redes sociales, pero ¿acaso no pasa lo mismo con aplicaciones en Twitter o Facebook? ¿Qué diferencia hay?
CC: No, no pasa lo mismo, en Facebook eres tú quien ha introducido la información para un grupo social determinado, marcando tus límites de privacidad. Quora no lo hace así, toma directamente los datos de otras redes, aprovechándose del trabajo de otros
CDP: El problema del idioma ha generado debate. A mi parecer, no hay problema con que esté en inglés, mientras sepamos que después se abrirá a más idiomas (como lo hicieron Wikipedia y Facebook). Solo es cuestión de esperar, ¿no le parece?
CC: No, si el objeto del negocio de Quora es el conocimiento, elegir solo un idioma es corto y restrictivo.
CDP: ¿Hay algún motivo por el cual usted eventualmente regresaría a Quora?
CC: Tal y como está, no.
¿Y ustedes, comparten esta opinión? ¿Qué les ha parecido hasta ahora Quora?
Enlace de interés:
Cosas que no puedes hacer con Quora en Territorio Creativo.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Quora invertirá 80 millones de dólares para mejorar su plataforma
Quora se ha convertido en un importante servicio de preguntas y respuestas. Su apuesta es convertirse en una plataforma similar a Wikipedia, que pueda ser accesible para todos.
09-04-14
Tareas para las redacciones que quieren aprovechar las redes sociales en 2013
Deben quedar pocas redacciones en el mundo que no usen las redes sociales. Sin embargo, falta mucho para realmente aprovechar estos nuevos espacios y 2013 nos plantea varios retos.
31-12-12
Fundador de Twitter aún es muy influyente en la compañía
Aunque reconoció que se había alejado, Jack Dorsey, fundador de Twitter, aún es muy influyente en la compañía, pues decidió a inicios de noviembre la compra de Vine, una pequeña plataforma de video que iba a ser lanzada en los próximos meses, informa All Things D.
25-10-12