Noticias
Estados Unidos ayudará a investigar muertes de periodistas en Honduras
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de enero del 2011

Los familiares de 10 periodistas hondureños asesinados el año pasado aún esperan justicia. Para apoyar el proceso de búsqueda de responsables, el Departamento de Estado estadounidense ayudará al gobierno de Honduras en esta misión.
“Hoy recibí una comunicación del Departamento de Estado, que nos van a ayudar con una fuerza de trabajo que se va a crear”, anunció el presidente de Honduras, Porfirio Lobo. “Yo pedí ayuda a Estados Unidos, Colombia y España, que nos ayudaran con asesoría, investigación, para el tema de los periodistas (asesinados) y violaciones de los derechos humanos”, agregó.
Según EFE, dos expertos de Estados Unidos -uno policial y otro judicial- se trasladarán a Honduras para reunirse con las autoridades del Ministerio Público y el Poder Judicial.
Entre las víctimas de la violencia contra los comunicadores están Nicolás Asfura (18 febrero), Joseph Ochoa (1 marzo), David Meza (11 marzo), Luis Chévez (11 abril), Bayardo Mairena y Manuel Juárez (26 marzo), Nahún Palacios (14 marzo) y Georgino Orellana (20 abril).
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#Venezuela: 72 reportes de violaciones a la libertad de expresión
Entre el 12 y el 20 de febrero del 2014, se han reportado 72 violaciones a la libertad de expresión, de acuerdo con el Segundo Informe Situación de la Libertad de Expresión de la organización Espacio Público
22-02-14
El enemigo de un periodista es otro periodista
Lo curioso del caso Edward Snowden es que, desde su destape, cuando el columnista de The Guardian, Glenn Greenwald, reveló las intervenciones telefónicas que realizan las autoridades en Estados Unidos, los mismos periodistas iniciaron un debate sobre quién puede ser llamado un periodista.
26-08-13
¿Te animas a ser un periodista con FanPage en Facebook?
Desde que Facebook se propuso poner énfasis en su relación con los periodistas a través de una página especializada en la red social, la idea de tener una página de fans/me gusta para los periodistas ha sido motivo de discusión entre algunos colegas.
27-05-11