Noticias
¿Fin de la polémica para multar medios en Nicaragua?
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de febrero del 2011
Un artículo del proyecto de ley sobre la violencia contra la mujer en Nicaragua generó el descontento de la prensa. Después de ocho días de críticas, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua (CSJ), Alba Luz Ramos, decidió retirar dicha medida que sancionaba con una pena de 200 a 300 días a todo periodista que “ofenda, injurie, satirice, denigre a una mujer por el hecho de ser mujer a través de un medio de comunicación”.
“Más adelante, cuando nuestras sociedades evolucionen y los medios no consideren que cualquier cosa que se refiera a ellos es una agresión, vamos a poder tener una disposición de esta naturaleza que ya existe en otros países”, manifestó a la agencia EFE.
No obstante, las críticas contra la llamada “ley bozal” continúan. la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), Vilma Núñez de Escorcia, señaló que Ramos debe enviar una notificación a la Comisión de Justicia del Parlamento dejando constancia de esta medida.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Documental ‘The Newspaperman’, sobre la vida de Ben Bradlee, ya tiene fecha de estreno
Se acabó la espera. HBO estrenará el documental dirigido porJohn Maggio ‘The Newspaperman’: La vida y los tiempos de Ben Bradlee el lunes, 4 de diciembre.
27-09-17Ciudadanos marchan para apoyar a la prensa ante los ataques de Donald Trump
La mañana de este domingo, Donald Trump volvió a burlarse de The New York Times, medio que difundirá en la ceremonia del Oscar un spot publicitario en defensa de la verdad.
26-02-17Ucrania: Asesino se hizo pasar por periodista de Le Monde por más de un año
¿Qué puede ser peor que una noticia falsa? Un periodista falso. Exactamente nos referimos a un hombre alto, con un traje oscuro y un acento francés.
11-06-17