Claves

Internet no está matando a los diarios en Italia

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de febrero del 2011

Los grandes diarios italianos incrementaron considerablemente su número de lectores en los últimos cuatro meses de 2010, según los datos ofrecidos por la empresa medidora de audiencias Audipress.

La nota publicada en La Vanguardia refiere que La Stampa, de Turín, y el Corriere della Sera, con sede en Milán, aumentaron sus lectores en un 9,7 y un 9%, respectivamente. La Repubblica, de Roma, sigue siendo el más leído entre los periódicos de información general (casi 3,3 millones de personas), aunque su ganancia ha sido menor:  0,6 por ciento.

El director de Audipress, Dino Bichisau, señala que estas cifras no tienen que ver con la crisis política en ese país y tampoco con los recientes acontecimientos de Egipto. Se deben, dice, al esfuerzo periodístico por explorar otros contenidos no políticos.

“Los diarios están usurpando temas que antes pertenecían a los semanarios o mensuales. “La gente tiene necesidad de evasión”, declaró Bichisau a La Vanguardia, por lo que las noticias puras y duras no seducen. El director de Audipress ha detectado, en cambio, que existe mucho interés por asuntos históricos, por informaciones sobre la Edad Media, por temas de filosofía, de salud. “Hay una búsqueda de cultura”, añadió Bichisau.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periódicos, principal negocio del sector de contenidos en España

La edición de periódicos ocupa el primer lugar del ranking de negocios de la industria de contenidos en España. En segundo lugar está la edición de libros con 20.7%.

12-10-11

UK: Nuevo diario quiere detener descenso de la lectura de periódicos

El Daily Mirror del Reino Unido informó que la próxima semana lanzará el periódico New Day. ¿Qué tiene de especial? No contará con su propia web y solo publicará en Facebook. Y esta es solo una de sus propuestas.

23-02-16

Diarios de Colombia entregan papel a periódicos venezolanos

En solidaridad con sus colegas en Venezuela, la prensa colombiana ha decidido ofrecer préstamos de papel a los principales diarios del país, para que así estos puedan continuar con su labor informativa.

01-04-14

COMENTARIOS