Claves
Censuran trabajo de la prensa en Guatemala durante elecciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de febrero del 2011
Durante la época electoral el trabajo de la prensa de Guatemala se ha visto limitado y censurado por los actores políticos. En una entrevista con el Centro Knight, el corresponsal de TV Guatevisión, Héctor Cordero, revela que los partidos políticos presionan a la prensa para “que sólo se transmitan noticias positivas de sus respectivos partidos”.
Además, señala que se recibe amenazas. Citamos parte de su denucia:
Centro Knight: ¿Puede dar algunos ejemplos de las cosas que los periodistas sufren durante la época de elecciones? Exactamente, ¿qué está pasando ahora?
Héctor Cordero: Expulsiones de asambleas cuando no les conviene a los políticos que se sepa cómo están organizando las diferentes planillas que participarán en la contienda electoral. Por ejemplo, hace 15 días fuimos sacados de la sede del partido UNE por dos guardaespaldas de un diputado aduciendo que la reunión era privada. [También ha habido] enfrentamientos con los cuerpos de seguridad de candidatos a diputados y alcaldes, todo básicamente porque oficialmente no ha empezado la campaña electoral y todos los partidos ya están haciendo proselitismo en todo el Quiché. El dinero que está corriendo desde este momento es tremendo, al terminar una conferencia de prensa varios candidatos especialmente a diputados empiezan a repartir dinero. Dicen ellos para cubrir gastos de los periodistas. Muchos lo aceptan, pero no comprenden que adquieren un compromiso para que si más adelante estos políticos cometen un error no se publique nada; es muy difícil lidiar con esto. Gracias a Dios yo cuento con el apoyo incondicional de Noticiero Guatevisión y esto hace que no se me acerquen a ofrecer dinero porque saben que lo publico. Es importante exponer que una gran parte de la responsabilidad de recibir dinero a cambio de favores en los medios es de los propios medios, por lo menos los más grandes, porque los salarios que se tienen son bajísimos y eso provoca que muchos periodistas se conviertan en faferos. No es excusa, pero de esto se aprovechan los políticos, ya que si las concentraciones son en lugares lejanos, ofrecen transporte o combustible mas alimentación más un pago extra, y eso que la contienda electoral apenas empieza, es importante hacer notar que no todos los periodistas tiene esta clase de actitud al recibir dinero.
Lee toda la entrevista aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Guatemala: Periodistas son denigrados en webs y redes sociales
En Guatemala, la prensa se enfrenta a diferentes amenazas y acciones hostiles.
11-11-16Jefe de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU condenó ataques de Donald Trump a la prensa
Zeid Ra’ad al-Hussein, alto comisionado para los Derechos Humanos en las Naciones Unidas, reprochó en una conferencia de prensa en Ginebra los ataques de Donald Trump a la prensa.
31-08-17México: Periodista Cándido Ríos fue asesinado en Veracruz
De nada sirvió la protección gubernamental. El martes Cándido Ríos fue asesinado y se convirtió en el décimo reportero en caer en México en lo que va del año.
23-08-17