Noticias
Bloquean LinkedIn en China
Por Esther Vargas
Publicado el 25 de febrero del 2011

El acceso a LinkedIn fue bloqueado en China. Al parecer, esta medida es consecuencia de los comentarios que surgieron en esta red social sobre la situación en Medio Oriente.
Han Durzy, portavoz de la compañía, confirmó la información en un email.
«Confirmamos que el acceso a LinkedIn está bloqueado para algunos en China. Esto parece ser parte de una operación (de censura) más amplia actualmente en marcha en China y que afecta a otras webs», indicó a la AFP Hani Durzy, portavoz de la sociedad.
Un llamamiento por internet, inspirado en los movimientos de protesta en Medio Oriente, habría sido el detonante.
Un usuario de LinkedIn identificado como «Jazmín Z» creó la semana pasada un grupo de discusión para publicar opiniones sobre si la revolución que derrocó a los líderes de Túnez y Egipto debe ser llevada a China.
«Estoy prácticamente seguro de que fue bloqueado porque contenía muchos mensajes sobre los llamamientos para las manifestaciones del jazmín», declaró a AFP Jeremy Goldkorn, redactor jefe de la web informativa danwei.org, bloqueada por la censura.
«La idea de que pueda ocurrir una Revolución Jazmín en China es extremadamente ridícula e irreal», sostuvo Zhao Qizheng, ex jefe de la oficina de información del Gobierno, según un reporte publicado el jueves por el Wen Wei Po, un diario basado en Hong Kong bajo el control de la China continental.
«En una ciudad de 15 millones de habitantes, tener unas pocas personas dando vueltas no tiene significado práctico», afirmó. Reuters cita que el ex funcionario agregó. «También estamos seguros de que hay algunos que esperan que surja este tipo de malestar en China».
LinkedIn no ha sido tradicionalmente un sitio utilizado por los disidentes en ese país.
Actualización (25 de febrero): USA Today informa que los usuarios están accediendo nuevamente a esta red. Según Reuters, se está monitoreando la situación.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 maneras de ‘limpiar’ su presencia en LinkedIn
Lindsey Pollack comparte en el blog de LinkedIn algunas sugerencias para depurar y mejorar su presencia en la red social de los profesionales.
19-04-11
China obliga a cerrar 80 blogs de noticias
Las medidas regulatorias del ciberespacio en China están acabando con los blogs de noticias. Así lo advierte el NYT en un artículo que cita que el partido comunista ha llamado a sus miembros a combatir las coberturas sensacionalistas.
12-06-17
China: Weibo pierde seguidores
Weibo, la red social de microblogging de China que es muy parecida a Twitter, viene perdiendo usuarios. El primer indicio se reportó el año pasado, de acuerdo con la Red de Internet de China Information Center (CINIC), citada en Mediabistro.
20-01-14