Noticias

Los periodistas, las redes sociales y los manuales de conducta

Por Esther Vargas

Publicado el 11 de abril del 2011

Elaboramos un Storify sobre una serie de sucesos que involucran situaciones complejas para los periodistas y Community Managers. Lo compartimos con ustedes y esperamos sus recomendaciones para seguir actualizando información.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

"No sigas a quien no aporte valor a tu timeline de Twitter"

Lori fue rotundo: “No sigas a quien no aporte valor a tu timeline, y fin del problema”.

27-07-11

Twitter y Facebook, los reyes del consumo de noticias

Para consumir noticias, Twitter y Facebook son los espacios preferidos de los estadounidenses de todas las edades, razas, sexos, niveles de educación e ingreso, según un nuevo estudio del Centro de Investigación Pew y la Fundación Knight

15-07-15

El reto de los editores en el entorno digital: por qué Twitter es clave

La digitalización de los contenidos y los cambios en los hábitos del consumidor transformarán la industria española de medios y entretenimiento en los próximos cinco años. La afirmación está presente en el informe Entertainment and Media Outlook 2015-2019 de PwC, según el cual el gran reto de los editores será centrarse en los intereses de los usuarios y en los contenidos multiplataforma. “[Los editores] deberán alinear sus contenidos a los intereses del usuario y a sus nuevos hábitos, ofrecerlos en todo tipo de plataformas”, recoge el documento.

28-01-16

COMENTARIOS