Noticias
40 periodistas de La voz de la Calle se encierran en su redacción para protestar
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de abril del 2011
Para estos días, el diario ‘La Voz de la calle’ ya debería estar en circulación en España. Sin embargo, el 5 de abril, los directivos de ese nuevo medio anunciaron la suspensión del proyecto y el despido de casi 50 periodistas.
Como medida de protesta por el incumplimiento de los acuerdos, 40 colegas se han encerrado hoy en la redacción en la que trabajaron por hasta dos meses sin recibir un sueldo.
Los trabajadores indicaron en el portal web del medio -que era actualizado- que el representante de la familia de Teodulfo Lagunero, principal inversor, incluía la liquidación de sus salarios y los pagos extras, así como la cancelación de dos sueldos adicionales como parte de la indemnización.
No obstante, se informó que “en el momento de la firma individual de estas condiciones, la propuesta de la empresa, transmitida por su abogado se ha rebajado sustancialmente, hasta los dos meses de salarios incluyendo la liquidación”.
Los empleados aseguran que fueron “víctimas de un proyecto que nació con una absoluta falta de previsión”.
Estamos siguiendo a Alejandro Castellón (@acastellonm), Elena Gil (@ElenaMGil), César Peña (@cesartuit) y David Rojo (@rojovegas), periodistas que forman parte de este proyecto. Estamos atentos a sus tweets.
El hahstag que se está utilizando es #lavozdelacalle.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Linkedin llegó al BlackBerry
Los usuarios de BlackBerry ya pueden descargar Linkedin en sus smartphones.
30-03-10Unos 8 tuiteros detenidos en lo que va del año
Hoy se arrestó a un tuitero español por amenazar al periodista Juanma Castaño y la semana pasada ocurrió una situación similar en Ecuador, pero estos no son casos aislados. Al menos 8 tuiteros en diferentes países fueron detenidos por lo que escribieron en Twitter.
29-11-1110 claves para periodistas freelance
El 23 de noviembre se celebró el Día del periodista freelance, por lo que Journalism.co.uk decidió preguntar a cientos de expertos qué es lo que le recomendaría a estos comunicadores.
30-11-11