Claves
Manifiesto en contra de las infografías y gráficos inexactos
Por Esther Vargas
Publicado el 09 de mayo del 2011

La cobertura de la muerte de Osama bi Laden generó que se crearan una gran cantidad de infografías, muchas de las cuales fueron inexactas. La falta de rigor periodístico ha sido advertida por especialistas en el tema, como Alberto Cairo y Juan Antonio Giner.
Finalmente, 58 expertos de 22 países han suscrito una declaración para pedir normas más estrictas para la infografía. Además, elaboraron una lista de seis puntos para asegurar su cumplimiento:
1. Una infografía es, por definición, una muestra visual de hechos y datos. No se puede elaborar un gráfico sin información fiable.
2. Ninguna infografía debería incluir elementos que no estén basados en hechos.
3. Ninguna infografía debería presentarse como un hecho cuando está basada en la ficción o en suposiciones sin verificar.
4. Ningún infográfico debería publicarse sin citar sus fuentes de información.
5. Los profesionales de la infografía deberían rechazar trabajos basados en suposiciones o invenciones para conseguir un efecto más espectacular. Los directores de medios no deben pedir gráficos que no correspondan con hechos comprobados.
6. La infografía no es ilustración ni arte. Es periodismo visual y debe seguir las mismas normas éticas del resto de de áreas de la profesión.
(Vía 233 grados)
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crea una infografía con los datos de Facebook fácilmente
Graphi.me es una herramienta web poderosa, pues te ayuda a simplificar la información de todos los contactos en Facebook para obtener rápidamente su número total, su lugar de procedencia y desde dónde se conectan en una infografía. Solo tienes que enlazar el servicio con tu cuenta.
29-08-13
Especiales sobre la cobertura de la muerte de bin Laden
10,000 Words presenta una lista de proyectos periodísticos cuyo objetivo es contar la historia de la muerte de bin Laden.
07-05-11
South Africa 2010: Twitter Buzz / CNN
Siguiendo con la presentación de grandes trabajos infográficos y multimedia sobre el Mundial hoy presentamos South Africa 2010: Twitter Buzz, de CNN. No se lo pierdan.
18-06-10