Herramientas
6 compañías que quieren digitalizar los libros educativos
Por Cindy Villegas
Publicado el 11 de mayo del 2011

1. CourseSmart. Fue lanzada en 2007. Tiene la ventaja de ser respaldada por las principales empresas de libros. El sitio pretende ofrecer “un 90% de los libros básicos de Educación Superior norteamericana en formato de eTextbooks.
2. CafeScribe. Llamado “el iTunes de los libros”, permite a los estudiantes ordenar, resaltar y tomar notas sobre los libros electrónicos que compran. Además, tanto estudiantes como profesores pueden unirse a grupos para hacer trabajos y estudios grupales y colaborativos.
3. VitalSource. Es una combinación de CourseSmart y CafeScribe. Al igual que CourseSmart, proporciona acceso a libros de texto en línea en formato descargable y de aplicaciones móviles Al igual que CafeScribe, los estudiantes pueden optar por compartir sus notas y destacarlas sólo con amigos o con cualquier otra persona que utiliza el mismo libro.
4. enTourage Systems. Mientras que otras compañías tienen sus libros educativos en formato digital para eReaders y tabletas, Entourage Systems ha creado su propio lector electrónico de US$500 para ese fin. La empresa vende el Edge, un dispositivo que se ve parecido a una mezcla entre el Kindle y una tableta. En noviembre, la compañía lanzó una versión mini de US$200 llamada Pocket Edge, que se ejecuta en Android.
5. Inkling. Sus libros educativos para iPAD son más que simples copias de la versión impresa. Incluyen tests, infografías interactivas y la posibilidad de remarcar las palabras clave. Al igual que CafeScribe, los lectores pueden seguir las notas de los demás, pero en el iPAD esas notas aparecen en tiempo real, lo que significa que un compañero podría responder una pregunta que usted tiene antes de que termine la clase. También permite a los estudiantes comprar libros por capítulos.
6. Nook Study. El software permite a los estudiantes leer, hacer búsquedas y tomar anotaciones, así como hacer seguimiento de los documentos relacionados con el curso. Los estudiantes también pueden utilizar Internet para buscar definiciones y otra información directamente desde el texto.
Vía Mashable.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 claves sobre el futuro de los ebooks
Frédéric Filloux, reflexiona sobre el boom de los libros electrónicos para la web The Guardian. Allí expresa que se ha creado todo un nuevo ecosistema liderado por Amazon en su intento de convencer a los escritores a publicar sus obras sin la intervención de editores o agentes literarios.
09-03-12
Editafácil, una plataforma para crear publicaciones digitales
Editafácil te permite crear una publicación digital que puede ser visualizada en diversas plataformas. Este servicio ofrece plantillas para revistas digitales, proyectos, ebooks, etc. El costo de las publicaciones es el mismo para todos los países. Se hace la conversión a la moneda de cada país, teniendo en cuenta la fluctuación de la moneda. Además, los […]
19-04-15
La cadena de rumores sobre el iPad mini
Mucho se ha hablado del nuevo lanzamiento de Apple, el iPad mini, el cual reforzaría la lectura de ebooks, y cuya presentación sería el próximo 23 de octubre.
16-10-12