Herramientas
¿Por qué la conducta de los periodistas en las redes sociales está bajo la lupa?
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de mayo del 2011

En las últimas semanas más medios se han sumado a la lista de organizaciones que establecen reglas para que sus periodistas usen las redes sociales. Se trata de un tema sensible que es todo un dolor de cabeza para los directivos de medios y jefes de redacción, quienes por un lado evitan ‘cortar las alas’ a sus periodistas ‘conectados’, y por otro temen que sus imprudencias y arrebatos acaben por perjudicar el nombre de la institución. La polémica está abierta y aumentó en los últimos días con la polémica propuesta de la ASNE.
Este Storify lo actualizamos para incluir nuevos reglamentos y reacciones al tema.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El 76% de compañías usa redes sociales
El 76% de las empresas utiliza redes sociales para sus objetivos de negocios y el 64% de los marketeros está integrando estrategias de social media a sus planes de marketing.
08-09-11
Nace la fundación James Foley
Y tal como se esperaba, la familia del periodista James Foley anunció hoy la creación de la fundación que lleva el nombre del colega ejecutado por el Estado Islámico (EI).
11-09-14
Venezuela: Periodista deja Globovisión y advierte amenazas contra la libertad de información
El periodista José Vicente Antonetti explicó su salida de la televisora Globovisión utilizando su cuenta de Twitter, desde donde que denunció un clima de represión y falta de libertad de expresión que no le permitió continuar con su trabajo.
10-02-14