Claves
Llamada de telemarketing fue la primera pista de una investigación
Por Cindy Villegas
Publicado el 10 de junio del 2011

El periodista Marchall Allen de Propublica respondió una llamada de telemarketing en febrero. Era de una compañía llamada Heart Check America. Le ofrecían ‘revisiones gratuitas’ de corazón y un vale por 800 dólares.
Allen preguntó si había algún riesgo en esta operación y le respondieron que no. Le pareció sospechoso y empezó a tomar apuntes. Sabía que podría tratarse de una historia.
A las pocas semanas de la convocatoria, Allen y su esposa visitaron la clínica de la empresa en Las Vegas y conocieron a fondo la campaña de lanzamiento. Luego de la visita, y de constatar algunas fallas en el servicio, Allen encontró que la compañía operaba en 5 estados y decía contar con $30 millones de ingresos por ventas
Luego de revisar la información que le dieron en la clínica y contrastarla con la opinión de expertos, descubrió que la empresa incurría en varias faltas.
Heart Check America tenía una larga lista de problemas, incluyendo las quejas tanto de parte de los consumidores como de los médicos.Los reguladores de dos estados los citaron e incluso cerraron una operación en un tercer estado por no tener supervisión médica y por no proteger a los pacientes de la radiación. Se descubrió además que hace cuatro años, las autoridades de Indiana presentaron una demanda contra los propietarios por las prácticas de venta engañosas.
Una muestra de cómo las historias periodísticas pueden aparecer en las situaciones menos pensadas.
La historia completa aquí
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 condiciones que salvarán el periodismo de investigación, según Gustavo Gorriti
El reconocido periodista peruano Gustavo Gorriti participó ayer del Seminario de Internacional de Periodismo de Investigación, donde hizo una breve reseña de la historia de las investigaciones, que inició con las denuncias hechas a inicios del siglo XX contra los monopolios en los Estados Unidos y los Rockefeller, hechos que marcaron para siempre la industria periodística.
29-05-13
Este proyecto busca proteger la información de los periodistas amenazados en Brasil
Todos los periodistas amenazados podrán proteger su información y ponerla a salvo enviando los datos a un lugar seguro a través de canales de comunicación codificados. Así, podrán conservar las historias, que nunca serán publicadas sin su consentimiento.
08-01-18
5 formas creativas de usar DocumentCloud
Ya hemos hablado de DocumentCloud, el sitio web que ayuda a los periodistas de investigación a ordenar datos y hacerlos más accesibles. La web 10,000 Words comparte cinco ejemplos de formas creativas de usar este sitio web: WNYC ¿Cómo se puede mostrar al público que a la boleta de votación en las próximas elecciones es […]
08-02-11