Claves
Cómo las redes sociales están cambiando nuestra experiencia con los deportes
Por Cindy Villegas
Publicado el 18 de junio del 2011

La manera como pensamos los deportes está pasando por una rápida transformación. La asistencia a los estadios se ha reducido en la mayoría de ellos, pero los programas de televisión aún prevalecen. Con la proliferación de televisores de alta definición, los dispositivos móviles, Twitter y las ligas de fantasía, siempre estamos conectados con el deporte.
Warren Packard de Mashable comparte algunos apuntes sobre cómo está cambiando nuestra forma de ver y estar al tanto de los deportes.
Cambio de estadio
Las nuevas tecnologías, han terminado por absorber, y en algunos aspectos superar, la experiencia de ver un evento desde el estadio. La transmisión de eventos deportivos se ha convertido en una experiencia de innovación que produce nuevas características que mejoran la experiencia visual y ofrecen a los aficionados incluso los pequeños detalles de cada juego.
La tecnología ha tenido un mayor impacto en la manera en que se practican deportes de fantasía.Twitter es una fuente de datos, y muchas personas crean listas personalizadas que incluyen los tweets de los propios jugadores, así como la reacción de los jugadores en los medios de comunicación.
Este es el futuro de los deportes de fantasía, una industria de $3.8 billones donde el fanático promedio gasta más de $150 por año en productos que ni siquiera existen realmente.
Uno de nosotros
Shaquille O’Neal, uno de los deportistas que más vende, recientemente anunció su retiro en Twitter. En ese video de 10 segundos, Shaq demostró que a pesar de su talento, era un tipo común y corriente como nosotros. Los vendedores han estado tratando de humanizar los atletas durante años. Cuando alguien puede tomar a los atletas de sus pedestales, empieza a darte cuenta que más allá del dinero y la capacidad atlética tremenda, muchos de ellos no son tan diferentes de nosotros. Por primera vez, tenemos una forma directa de llegar a ellos y viceversa.
En conclusión, puede que sigamos teniendo el mismo enfoque con respecto a los deporte: queremos saber todo acerca de nuestros equipos favoritos y lloramos cuando pierden; pero la tecnología nos está trayendo un nuevo tipo de relación personal con los deportistas que admiramos. Y podría cambiar nuestra percepción de lo que significa ser un fan.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Si acortas links en Twitter, tendrás menos caracteres para usar
Mala noticia para los que acortan links directamente en Twitter. La red de microblogging informó en su blog de desarrolladores que las URL que se colocan en la plataforma, que son acortados con t.co, ya no ocuparán 20 caracteres, sino 22.
07-12-12
Una infografía con consejos para un proyecto de redes sociales en 2017
¿Has empezado un proyecto en el 2016 con redes sociales? Si aún no sabes cómo hacer crecer tu marca en el 2017, tenemos algunos consejos.
28-12-16
Tres consejos para convencer a tu jefe de que crea en los Social Media
En cualquier organización, uno de los pasos más difíciles en hacer estrategias para social media es justamente hacer que las personas en pocisiones más elevadas vean la importancia de un trabajo en redes sociales. Por ello, 10,000 Words comparte estos tres tips para convencer a los jefes de que ‘crean’ en los social media.
06-05-11