Noticias

"Los periodistas no pueden guardar silencio para siempre en Pakistán"

Por Esther Vargas

Publicado el 20 de junio del 2011

Un periodista que trabaja para The Guardian en Pakistán ha sido brutalmente golpeado por hombres con uniformes de policía, según el diario. Una muestra más de lo difícil que es informar en este país, considerado un escenario de alto riesgo para la prensa.

Según el informe, Waqar Kiani, un periodista local de 32 años de edad, fue detenido mientras conducía a través de Islamabad. Sus captores lo golpearon con bastones de madera y un látigo. Esto ocurre cinco días después de que denunciara acciones de tortura y secuestro por parte de agentes de ese país.

El presunto ataque, de acuerdo con Kiani, habría sido perpetrado por supuestos servicios de inteligencia pakistaníes.

Los atacante le dijeron: “¿Quieres ser un héroe? Vamos a hacer que seas un héroe”.

Kiani declaró a The Guardian: “Yo no siento que haya hecho nada malo. Los periodistas no pueden guardar silencio para siempre en Pakistán “, sostuvo, tras ressaltar que los periodistas no deben ser portavoces del gobierno.

Esta es la segunda vez que Kiani es blanco de ataques, según The Guardian.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas dicen #gratisnotrabajo

Los periodistas están mal pagados. Lo confirmamos al hacer esta investigación sobre sueldos en España y América Latina. El sábado, el tema volvió a tocarse, y con fuerza.

04-12-11

Linkedin llegó al BlackBerry

Los usuarios de BlackBerry ya pueden descargar Linkedin en sus smartphones.

30-03-10

Descarga el informe “Mujeres Periodistas y libertad de expresión”

Las mujeres, remarcó, todavía son parte de entornos en los que se les margina y estigmatiza: “Son víctimas de comentarios sexistas, misóginos y discriminatorios; de diferencias salariales, acoso sexual, amenazas y todo tipo de violencia”.

08-03-19

COMENTARIOS