Claves
Twitter recomienda a periodistas cómo twittear
Por Esther Vargas
Publicado el 28 de junio del 2011
Tal como informamos ayer, la popular red de microblogging lanzó Twitter for Newsrooms (Twitter para redacciones) que cuenta con recursos y ejemplos para utilizar esta plataforma de manera profesional.
“No todos los tweets son creados de igual manera, y cuando compiten con otros 200 millones de mensajes cada día, el estilo y el contexto importan mucho más”, explica Twitter.
En una de las secciones, Twitter comparte tres casos de periodistas que aprovechan todo el potencial de este espacio:
La periodista siempre conversa con sus seguidores. Utiliza Twitter para compartir los artículos que lee, envía respuestas, participa con hashtags y felicita a sus colegas.
La reportera de The Washington Post publica muchos enlaces. Además, difunde las notas en las que está trabajando y los datos interesantes que descubren sus compañeros o periodistas de la competencia. También ha generado confianza con sus seguidores y recomienda seguir a sus colegas.
El reportero de Boston Globe tiene un timeline muy informativo. Comparte noticias que cubre y brinda datos sobre el ‘detrás de cámara’ de los acontecimientos en su redacción. Envía tweets sobre hechos en tiempo real y utiliza hashtags de cada acontecimiento.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mashable busca el “dominio mundial”
Mashable busca el “dominio mundial”. Así lo aseguró su editor ejecutivo Jim Roberts, quien explicó sus planes del futuro de este popular sitio web. Esto podría resultar algo ambicioso, pues -tal como recuerda Poynter- Mashable se ha expandido a EE.UU. luego de un año. Sin embargo, Roberts se muestra serio cuando habla del crecimiento de […]
25-09-14
La inmensidad de Internet
Para los que no están convencidos de la cantidad de información que está almacenada en Internet, no deje de revisar la imagen que colgaré a continuación. Los que ya lo creían, no se depriman. Igual, nadie puede conocer TODO lo que reflejan los siguientes números. Creado por Online Education Encontré este espectacular gráfico en el […]
09-01-10
Twitter prohíbe el “porno vengativo”
California aprobó una ley en 2013 contra el “porno vengativo”, cuando prohibió que se divulguen fotos tomadas con consentimiento de una persona, pero publicadas luego sin el acuerdo de esta misma persona.
12-03-15