Noticias

Una predicción: medios locales enseñarán periodismo a sus lectores

Por Esther Vargas

Publicado el 29 de junio del 2011

Foto igooh.com

Nadie duda que el periodismo ciudadano es un fenómeno de los últimos años. Michael Grant, columnista del sitio de noticias locales La Mesa Patch que cubre hechos ocurridos en la ciudad estadounidense La Mesa, publicó un artículo en el cual recuerda que solo el 1% de sus compatriotas tiene conocimientos sobre periodismo. Sin embargo, asegura que esta materia debería enseñarse en las escuelas.

De hecho, el veterano periodista predice que, en el futuro, los medios locales -como LMP- enseñarán  a sus lectores cómo hacer periodismo.

“El periodismo te ayuda a organizar información de manera tal que permite a los lectores entender lo que ha pasado en una sociedad. En los colegios, los estudiantes aprenden a escribir, pero en una escuela de periodismo los alumnos redactan una historia que empieza en el final”, explica.

Esa es la clave del éxito de los diarios en los últimos 500 años. Los lectores no leen siempre los 30 párrafos, a veces solo uno o dos, y no dejan de estar informados. Las noticias están estructuradas para ello.

Es por ello que el especialista considera que los periodistas ciudadanos podrían trabajar de la mano con los editores y que estos últimos les enseñarán cómo brindar la información que los lectores necesitan.

Para Grant, un ciudadano que aprende a usar las palabras o videocámaras de manera profesional, siguiendo el objetivo informativo, se puede convertir en periodista ciudadano.

Revisa la columna aquí.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lee las investigaciones periodísticas sobre Trump que ganaron el Pulitzer

Los premios Pulitzer premiaron en su última edición a The Wall Street Journal y a The New York Times por trabajos que destaparon escándalos relacionados con el presidente Donald Trump.

15-04-19

México: Liberan a periodista tras 20 días de secuestro

El periodista radial Bernardo Javier Cano Torres de Iguala, México, fue puesto en libertad después de estar en cautiverio a manos de secuestradores durante 20 días, según informaron los medios locales.

30-05-15

Canal de noticias le gana la batalla a poderoso grupo mediático

No son los mejores tiempos para el poderoso Grupo Clarín, de Argentina. Desde hace décadas, el conglomerado mediático ha venido acumulando la mayoría de las licencias de televisión por cable, televisión abierta y radios, diarios y revistas, servicio de Internet, entre otros

23-12-13

COMENTARIOS