Noticias
52 periodistas muertos en lo que va del año
Por Esther Vargas
Publicado el 06 de julio del 2011

Blog: Seniales
Terrible. En lo que va del año, 52 periodistas han sido asesinados en 25 países, de acuerdo con la Campaña Emblema de Prensa (PEC) que busca la creación de un distintivo que proteja a los periodistas que cubren conflictos armados.
Sólo durante las revueltas en el mundo árabe ocurridas en febrero, 11 colaboradores de medios murieron.
“Es grave constatar que no hay una mejora significativa en las zonas de conflicto y de desórdenes internos, y que se mantiene desde hace varios años la media de dos periodistas asesinados por semana”, advirtió el secretario general de la PEC, Blaise Lempen, al presentar el informe semestral de la organización, con sede en Ginebra.
Pakistán seguido de México es el país más peligroso.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas independientes corren mayor riesgo de encarcelamiento y secuestro
La agencia de noticias Inter Press Service (IPS) advirtió que los periodistas autónomos (freelance) “corren un riesgo cada vez mayor de secuestro, encarcelamiento y, en última instancia, asesinato”, desde la ola de levantamientos populares en Medio oriente, y el norte de África, y el estallido de la guerra en Siria (2011).
30-08-16
2011 ha sido uno de los años más “desafiantes y trágicos” para el periodismo en América
Según sus datos, el mayor número de muertes se produjo en México (7), seguido de Honduras (5), Brasil (4) y Perú (3). Además, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana registraron cada uno la muerte de un periodista.
29-12-11
Lo que pueden hacer los periodistas para ganar más seguidores en Twitter
Para construir una audiencia en Twitter, los periodistas tienen que encontrar el equilibrio adecuado. La clave es ser auténtico, sin avergonzar al medio o hacer perder el tiempo.
17-03-13