Google+
Qué agrega Google+ a las noticias, según Jeff Jarvis
Por Esther Vargas
Publicado el 07 de julio del 2011
Todos hablan de Google +, y más de uno ya se pregunta cómo beneficiará esta red social a los periodistas. En Journalism.co.uk ya encontraron 10 formas de sacarle provecho. Jeff Jarvis usa activamente Google+ y acaba de escribir sobre el tema, en un primer análisis que será de interes.
– Google+ probablemente no es bueno para coberturas en vivo porque su algoritmo privilegia los comentarios más que las publicaciones, independientemente de cuando hayan sido publicadas. No favorece al ‘último post’ del modo que sí lo hace Twitter.
El profesor Jarvis -con casi 7 mil seguidores en esta red- agrega que le gustaría contar con una sección para ver solamente los nuevos posts, y que Sergey Brin de Google ha adelantado que le van a quitar peso a los comentarios.
– Google+ debería ser bueno para la colaboración en el reporteo. Cuando alguien hace una pregunta, los comentarios aparecen junto a ella. Esto hace que las respuestas posteriores pueden mejorar. Con los círculos, se puede centrar las preguntas a un grupo específico (por ejemplo, capitalistas de riesgo).
– Si Google incorpora Google Docs y algunas características de Google Wave a G+, entonces podría ser una herramienta de colaboración muy buena para que las comunidades se reúnan y compartan lo que saben. Esa es la base de las noticias.
– G+ será bueno para la promoción de contenidos.
-La publicación automática de titulares probablemente no funcione bien, pero conversar con el público, sí.
– Un problema es la restricción de G+ de un enlace por publicación. G+ es un servicio para compartir y los enlaces son la esencia de compartir con responsabilidad, ya que se muestra el crédito de la fuente.
– Las identidades probablemente no serán tan confiables como lo son en Facebook, ya que es fácil crear una cuenta y no hay la presión social por la autenticidad. Por otra parte, la gente va a invertir en sus perfiles de Google, en especial cuando se vuelvan más prominentes en la búsqueda.
– G+ puede ser un buen lugar para encontrar fotos de noticias debido a que los testigos pueden publicarlas allí (o en Twitter, Facebook o Flickr), dependiendo de cómo los favorezca Google con la búsqueda.
¿Alguna otra idea de cómo puede beneficiar Google+ a los periodistas?
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pasos para borrar tu historial de búsqueda en Google
El experto en diseño gráfico Abhimanyu Ghoshal de The Next Web nos da una guía para borrar y proteger nuestra privacidad en la búsqueda de información en Google.
03-11-18
Gracias a Google+ ubica al dueño de una cámara de fotos perdida hace un año en el mar
Esas coincidencias. Un aspirante a fotógrafo encontró buceando en Vancouver una cámara Canon EOS1000D. Se puso a revisar y logró salvar 50 fotos de la tarjeta SD.
02-12-11
Claves para enamorar a Google en este ebook
Google es el principal motor de búsquedas de los usuarios, y el lugar al que se indexa todo el contenido de tu web, pero esta relación no responde de manera automática, pues hay acciones que positivas y negativas que pueden influir en la presencia del material que se publica en el servicio de esta firma.
03-08-13