Claves

Buenas prácticas a seguir para cuando se comete un error en Twitter

Por Esther Vargas

Publicado el 15 de julio del 2011

Nathan Gibbs, profesor de periodismo multimedia de Point Loma Nazarene University, advierte que Twitter sigue siendo la plataforma social más difícil para corregir.

Tras analizar lo que pasa en Facebook, Twitter y Google+, Gibbs señala en Media Shift una serie de buenas prácticas que podríamos tomar en cuenta si metemos la pata.

1. No borres el el error. Captura la imagen. De todas formas, y bien que no los recuerde el periodista, alguien o muchos habrán registrado una captura de nuestra equivocación. Pocos segundos pasarán para que se haga viral. (La audiencia no tiene piedad).

2. Referencia el error en la corrección. Hacer una captura de tu error y twittearlo junto a la corrección es positivo para que la audiencia entienda realmente qué pasó.

3. Reconocer públicamente el error. Las disculpas -creemos- siempre son válidas, así al comienzo pocos parezcan interesados. De hecho, el error recibe más RT que las disculpas (casi siempre, según nuestra experiencia).

4. Notificar de la rectificación  a los que han compartido el error.

5. Repetir la corrección (en varias ocasiones).

¿Qué otras sugerencias se te ocurren?

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los usuarios de Twitter versus los de Facebook y MySpace

Casi no hay diferencia de género entre los usuarios de Facebook y Twitter. La situación es diferente en el caso de MySpace. Así lo informa una reciente infografía de KissMetrics, que revela que la mayoría de los miembros de esta red social es mujer (64%). En tanto, el 37% de amigos en Facebook tiene más […]

15-02-11

Twitter estaría probando varios emojis adicionales al Me gusta

Twitter estaría imitando a Facebook al probar varios emojis adicionales al corazón del Me gusta. Todo indica que la opción Reacciones que ya activó la red de Mark Zuckerberg sería adaptada a la red de microblogging.

17-11-15

Twiteros canadienses están conectados a Internet el doble de tiempo que el promedio

Según un estudio publicado por el diario Globe and Mail y que vimos en la web All Twitter, los usuarios canadienses de Twitter están conectados a Internet el doble del tiempo que el usuario de Internet promedio.

19-07-11

COMENTARIOS