Noticias

Reporteros de Acapulco usarán chalecos antibalas

Por Esther Vargas

Publicado el 27 de julio del 2011

Reporteros de Acapulco en protesta reciente (Foto: Libertadguerrero.net)

México es un país de alto riesgo para ejercer el periodismo. Lo sabemos y lo lamentamos todos los días.

La noticia que ofrecemos a continuación no parece ni buena ni mala. Solo es un ejemplo de cómo estan las cosas.  Según el diario El Universal, las autoridades de Acapulco acordaron que los periodistas utilicen chalecos antibalas en operativos, o en el momento de la cobertura de un hecho delictivo.

El presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños, avaló la propuesta del encargado de despacho de la Policía Municipal, Miguel Ángel Hernández, para que los reporteros tengan esta protección.

«Es una decisión de Miguel Ángel Hernández, él la ha tomado y yo la he respetado y esto le da garantías a los reporteros para que se sientan tranquilos», indicó el funcionario edil de Acapulco a El Universal.

Mientras tanto, se sigue investigando la muerte de la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, torturada y degollada en Veracruz.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diario ofrece experiencias a las personas para tratar historias sobre salud

El periódico La Nación de Costa Rica cambió el enfoque que tiene para realizar videos con el propósito de sumergir realmente a las personas en la historia que quieren contar. El experimento, como lo definió la organización en Facebook, se trata de informar, enseñar y entretener a la audiencia sobre el alzheimer.

28-08-13

Assange: «Estados Unidos debe renunciar a sus amenazas a WikiLeaks»

Como se había anunciado, Julian Assange —fundador de WikiLeaks— se dirigió a la prensa el día de hoy desde un balcón de la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser arrestado por las autoridades de Gran Bretaña.

19-08-12

AP: «Nuestro objetivo es no cometer errores»

Los sucesos en Boston llevaron a muchos medios a cometer errores durante la cobertura de última hora. Hemos elaborado varios posts al respecto donde se evidencia cómo la urgencia por dar la noticia llevó a muchos medios de prestigio a difundir información inexacta o falsa. Una de las organizaciones de noticias que tropezó fue AP.

24-04-13

COMENTARIOS