Noticias
Policía de Nueva York perseguirá a delincuentes en Twitter y Facebook
Por Esther Vargas
Publicado el 10 de agosto del 2011
La Policía de Nueva York creó una nueva unidad especializada en perseguir en las redes sociales a quienes anuncien sus planes para cometer delitos o comenten sus actos contra la ley, según el diario Daily News.
El equipo de agentes se concentrará en Twitter y Facebook para recabar información sobre fiestas accidentadas, citas para peleas entre bandas callejeras y otros sucesos potencialmente peligrosos.
Daily News informa que el responsable de la nueva unidad de la Policía de Nueva York será el subcomisario Kevin O’Connor, de solo 23 años. Se trata de un especialista en Internet y en pandillas, que conoce y maneja con profesionalismo las redes sociales. Además, ha capturado a depredadores sexuales que operan en la red.
Fue a través de las redes sociales que se pudo detener a seis sospechosos del asesinato en marzo del joven de origen ecuatoriano Anthony Collao, víctima de un ataque a la salida de una fiesta en Queens. El hecho fue comentado en Facebook.
El diario presenta fotos de dos arrestados por presumir de sus actos delictivos en las redes sociales. Uno de los casos corresponde a una joven que apuñaló y mató a su amiga luego de una disputa en Facebook.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La estrategia social media detrás de la campaña del matrimonio igualitario
De la noche a la mañana, el símbolo de la campaña del matrimonio igualitario en los EE.UU. invadió las redes sociales. Pero esta propuesta responde a una gran estrategia de marketing, detalla Mashable, espacio que conversó con Anastasia Khoo, la directora y promotora del proyecto y la imagen que ahora defiende a la comunidad LGBT. […]
29-03-13
10 carencias en la enseñanza de periodismo
Me preguntaron qué falta en la enseñanza del periodismo. No hay una sola respuesta, pero sí varias aproximaciones parciales. Respondo en base a mi experiencia en América Latina convencida de las grandes excepciones que día a día un@ encuentra.
12-10-12
Jeff Jarvis: Un editor en Facebook debe defender al público
En un extenso post publicado en Medium, el periodista Jeff Jarvis argumenta que Facebook necesita un editor, pero no edición. ¿Qué significa?
15-05-16