Noticias

Monitorea tu imagen en línea

Por Esther Vargas

Publicado el 15 de agosto del 2011

Foto sumeclientes.blogspot.com

Seguramente algunas vez has tenido la sensación de que alguien está mirando todo lo que haces en la red. Pues sí, lo están haciendo. Todo lo que publicas en un blog, Twitter, Facebook o cualquier otro sitio público, se queda ahí, a la vista de todos. Por ello, Jeremy Porter de Journalistics publica algunos consejos sobre cómo realizar un monitoreo de tu imagen en línea.

Búscate a ti mismo. La gente te está buscando, así que búscate y verás lo que los demás ven de ti. Googlea tu nombre y mira las tres primeras páginas. Ahí sabrás si lo que los demás ven es realmente lo que tú quieres mostrar.

¿Qué deberían ver? Probablemente quieras que tu perfil de LinkedIn sea lo primero que las personas vean de ti. Asegúrate de completar toda la información y subir tu CV. También de publicar por lo menos una vez por semana.

Lo mismo para tus cuentas en Twitter, Facebook y otras páginas sociales que tengas.

¿Y si no tengo lo que quiero que vean? Si no apareces o lo que aparece en la búsqueda no te beneficia, Porter recomienda:

-Si aún no tienes un dominio propio, cómpralo. Puede ser .com, .net o .me. Si tienes un nombre común, usa tu nombre completo.

-Puedes bloguear desde tu sitio. Ya sea usando Blogger, WordPress o incluso Tumblr, un blog puede ser una perfecta vitrina donde mostrar cosas que ayuden a crear una marca personal.

-Comparte. Si estás postulando a un trabajo, publica menos fotos de fiestas en Facebook y más enlaces relacionados a tu área profesional. Los mismo en Twitter y en Foursquare. Probablemente un buen enlace tu ayude más que un check-in en un bar a las tres de la mañana.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter es más popular que Facebook solo en Japón

El año finaliza y hay algunos datos interesantes sobre las redes sociales que debemos conocer. Convonix, que recopiló esa información en un mapa, señala que los internautas japoneses son los que pasan más tiempo conectados a Internet, alrededor de 2.9 horas al día.

06-12-12

10 recomendaciones para el uso de redes sociales, según la BBC

La cadena británica BBC ha lanzado su estrategia social 2012 para las regiones inglesas. Estas directrices se basan en sus guías de social media y en las guías de noticias del medio.

13-03-12

Lo que hace AP para verificar la información en redes sociales

Una de las exigencias del proceso de verificación que realiza The Associated Press y que fue puesta a prueba con el huracán Sandy en los Estados Unidos es que no solo hay que confirmar el origen de la información difundida a por las redes sociales sino también la veracidad de esta.

19-11-12

COMENTARIOS