Coberturas
Conoce el trabajo ganador del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación
Por Esther Vargas
Publicado el 04 de septiembre del 2011
El equipo de reporteros integrado por James Alberti, Gabriel Tabatcheik, Karlos Kohlbach y Katia Brembatti, del periódico Gazeta do Povo y RPC-TV de Brasil, fue el ganador del primer puesto en el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2010-2011, organizado por el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional.
La investigación Diários secretos de Paraná descubre un esquema millonario de desvío de recursos públicos en la Asamblea Legislativa de Paraná. El equipo -que trabajó dos años el caso- se hizo acreedor a un premio de $15,000.
Es importante destacar que el banco de datos de la investigación sobre la Asamblea Legislativa de Paraná fue publicado enteramente en Internet (pueden verlo aquí).
La propuesta inicial era divulgar dos semanas de reportajes, pero acabaron siendo más de tres meses de divulgación prácticamente sin interrupción, contó el equipo.
apresentacao Colpin Guayaquil_0
Más información sobre los premiados en COLPIN aquí
Segundo puesto: Así matamos a monseñor Romero de Carlos Dadá en El Faro.
Tercer puesto: La Unidad de Investigación Financiera como arma política K de Hugo Alconada en La Nación.
Todo sobre la investigación (en español) aquí
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Sony pide a medios dejar de informar sobre documentos filtrados
Sony Pictures Entertainment pidió a The New York Times, The Hollywood Reporter y Variety que dejen de informar sobre el contenido de los documentos filtrados por piratas informáticos que atacaron la red de computadoras de la compañía el mes pasado.
16-12-14En primera persona: Relato de una agresión por reportear en Venezuela
Era el día número 50 de protesta, contado a partir del momento en el que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) disolvió a la Asamblea Nacional (AN). Desde ese 30 de marzo, mi vida, como la de tantos otros venezolanos, cambió.
28-05-17Periodista venezolana es acusada de racismo en video
Los comentarios de una periodista en Venezuela desataron una ola de críticas en su cuenta de Facebook. La reportera publicó un video en el que señaló que le pareció “súper raro” ser atendida por una persona afroamericana en una tienda, precisamente en el área de probadores de ropa.
05-09-15