Coberturas
ESPN prohíbe a periodistas dar primicias por Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 06 de septiembre del 2011
La cadena ESPN ha comunicado a sus trabajadores que los periodistas están prohibidos de revelar primicias en sus cuentas personales.
“Queremos servir a los aficionados en la esfera social, pero la primera prioridad es para las noticias y las actividades de ESPN. Noticias públicas (por ejemplo, anuncios en conferencias de prensa) se pueden distribuir sin problemas. Sin embargo, las fuentes o las noticias propias deben ser valoradas por la TV o la redacción digital. Una vez informada a las plataformas de ESPN, la noticia puede (y debe) ser distribuida en Twitter y otros servicios sociales”, se indica.
De hecho, hay más sugerencias que resumimos a continuación:
- Piensa antes de twittear. Si no lo dices en el aire o lo escribes en una columna, no debes publicarlo en redes sociales.
- Piensa antes de hacer un RT. Si se rebota una información inapropiada o sin confirmar estás poniendo en riesgo la credibilidad del medio y la tuya.
- Pide permiso de tu supervisor antes de inscribirte en espacios relacionados al deporte.
- No hables sobre temas internos.
En realidad, se trata de una actualización de la versión publicada en 2009.
Ver documento aquí.
Vía socialtimes.com
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter lanza nueva campaña #SeeEverySide
Twitter está decidido en mostrar sus ventajas ante todos. Por eso, lanzó una nueva campaña denominada #SeeEverySide.
19-06-17
Twoolr, mide la interactividad de tu cuenta de Twitter
Esta semana estuve probando la herramienta Twoolr con la cuenta de Twitter de Clasesdeperiodismo.com y me pareció muy interesante porque permite observar la interactividad de @cdperiodismo con otros usuarios y la retroalimentación que recibimos. Por ejemplo, este es el gráfico para ver a quién más hacemos RT, respondemos por Twitter o sugerimos en Follow Friday: […]
10-03-11
Colombia, México y Brasil en el índice de impunidad de asesinatos a periodistas
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) incluye un año más a Colombia, México y Brasil en su lista anual de países con mayor “índice de impunidad” del mundo, liderada por quinto año consecutivo por Irak, Somalia y Filipinas.
17-04-12