Claves

La historia detrás de la controversial foto del 11-S

Por Cindy Villegas

Publicado el 06 de septiembre del 2011

Foto: Thomas Hoepker/Magnum

Una fotografía tomada el 11 de setiembre de 2001 en EE.UU. durante el ataque a las Torres Gemelas muestra una escena particular que la diferencia de otras imágenes. En la foto tomada por Thomas Hoepker se ve a un grupo de jóvenes conversando en un parque de Brooklyn mientras que de fondo está cubierto de una inmensa nube de humo, tras el atentado terrorista en Nueva York que dejó casi 3 mil muertos.

Según detalla The Guardian, Hoepker, un alto funcionario de la agencia internacional de fotografía Magnum, decidió no publicar la imagen en 2001, pero salió a la luz en 2006, año en el que se conmemoraba el quinto aniversario del terrible ataque, causando gran controversia.

Al respecto, el crítico y columnista Frank Rich escribió en The New York Times que es un retrato preocupante que refleja el fracaso de EE.UU. para aprender profundas lecciones  de ese trágico día (11-S). “Los jóvenes de la fotografía del señor Hoepker no son necesariamente insensibles. Solo son estadounidenses”, dijo.

En tanto, Walter Sipser, quien se identificó como el hombre de polo azul de la foto, señaló que él y su novia -también presente en la polémica escena- estaban “en profundo estado de shock e incrédulos” por lo que sucedía y que fueron fotografiados sin permiso en una forma en que se podía malinterpretar sus sentimientos y comportamiento.

La imagen de los jóvenes se ha convertido en una de las más representativas del 11 de setiembre y, a cinco días de su décimo aniversario, el Observer Review la ha vuelto a publicar como la 9/11 foto.

¿Crees que las personas de la fotografía de Hoepker fueron insensibles ante aquella desgarradora situación?

Lee el artículo completo aquí.

 

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un robot obtiene impresionantes fotos de rostros humanos

Cartografía del rostro o Face Cartography es el proyecto del fotógrafo suizo Daniel Boschung que utiliza un robot para obtener imágenes de alta resolución. El gráfico está usando una gran cantidad de megapíxeles para registrar a los individuos.

31-03-14

Este fotógrafo sirio busca detener la injusticia y difundir el amor y la paz

En Siria, Jafar Meray realizó una sesión de fotos del matrimonio de su amigo, con la particularidad que se la hizo en Homs, una de las ciudades más golpeadas por la guerra civil que se desata en ese país.

08-02-16

#WhiteHouseTour La Casa Blanca elimina prohibición de fotos

La Casa Blanca anunció que acabó con una prohibición de 40 años de edad, sobre las cámaras y las fotos de los ciudadanos. Y los medios de comunicación también se benefician con la situación.

02-07-15

COMENTARIOS