Coberturas
Denuncian impunidad en crimen de periodista colombiano
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de septiembre del 2011
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció que la investigación por el asesinato del periodista colombiano Arsenio Hoyos prescribió al cumplirse 20 años del crimen y que, por tanto, la justicia ya no podrá procesar a los eventuales responsables.
Hoyos, director y propietario de la emisora La Voz de Ariari, fue asesinado el 13 de septiembre de 1991 en el municipio de Granada, departamento de Meta, a 130 kilómetros al sur de Bogotá, detalló Univisión.
“A pesar de los diferentes llamados que hizo la FLIP para que se tomaran las medidas jurídicas necesarias, luego de 20 años, el pasado 13 de septiembre de 2011, se cumplió el tiempo que, por ley, tiene la justicia para dar con los responsables”, dijo la organización en un comunicado enviado a los medios.
“En lo que va de 2011 ya son ocho los casos de periodistas asesinados en los que se cumplieron los 20 años para investigar y nadie fue condenado”, agregó.
Los homicidios de los periodistas Rafael Solano Brochero, asesinado el 30 de octubre de 1991, y Néstor Henry Rojas Monje, el 28 de diciembre de 1991, también podrían prescribir este año.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce Inmersive, la nueva plataforma para freelances
La plataforma de periodismo inversivo Shorthand lanzó una nueva herramienta para periodistas freelance que están interesados en producir contenido de larga extensión rico en elementos multimedia.
10-10-14
España: El País tendrá nuevo director
Inesperado. Juan Luis Cebrián–presidente del grupo Prisa–, convocó a todo el staff directivo del diario El País a una reunión de urgencia para este martes.
17-02-14
Perú: Piden al Poder Judicial “sentencia ejemplar” en caso de periodista Bustíos
El juicio oral por el caso Bustíos continuará el próximo martes 25 de octubre a las 3:30 pm en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
20-10-16