Noticias
Lecciones sobre el cambio de modelo de negocios de Netflix
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 23 de septiembre del 2011
El hecho de que Netflix haya cambiado su sistema de pagos por el envío de DVDs como una forma de promocionar su sistema de transmisión en línea de películas puede hacer pensar que es más o menos lo que los periódicos están tratando de hacer: mover sus audiencias del papel a la web. ¿Qué lecciones podríamos aprender de esto? El periodista Mathew Ingram hace un interesante recuento en Gigaom.
En primer lugar, la reacción de los usuarios no fue muy buena: muchos se quejaron de este cambio y sintieron que Netflix había sido muy arrogante y les había faltado el respeto. El CEO de la empresa, Ryan Lawler, ha publicado una disculpa en el blog de Netflix.
¿Esto quiere decir que volverán a su antiguo sistema? No. Han decidido separar ambos servicios. Así, la entrega de DVDs por correo ahora se llamará Qwikster y el servicio en línea se seguirá llamando Netflix.
¿Esta podría ser una opción para el modelo de negocios de los medios impresos? La gran diferencia con los periódicos, apunta Ingram, es que ellos aún reciben la mayor cantidad de ingresos por publicidad a través de las versiones impresas.
De hecho, algunos medios han recurrido a muros de pago para aplacar esta diferencia. Netflix no se tiene que preocupar de eso. Y quizás sea una de las razones porque su cambio de dirección se haya dado tiempo antes que los periódicos, que aún no han decidido qué hacer.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crean sitio web especial por el Día Mundial de la Libertad de Prensa
El Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX) ha creado un sitio web (en inglés, francés y español) por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el cual se celebra este 3 de mayo.
30-04-11
Gran reto: periodistas en el rol de relacionistas públicos
Periodismo y relaciones públicas, dos áreas de las comunicaciones con mucho en común pero con aún más diferencias.
16-08-11
México: Proponen que agresión a periodistas sea delito
Ante los constantes ataques contra la prensa, sobre todo cuando se denuncia hechos relacionados a corrupción del gobierno o revelaciones de los cárteles, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México propuso que se tipifique como delito federal la agresión a miembros del gremio periodístico. En palabras de Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la […]
05-09-10