Coberturas
Periodista que admitió plagio debe devolver dinero de premio
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de octubre del 2011
Cuando Johann Hari, columnista estrella de The Independent, reconoció que sus artículos tenían varias partes copiadas de otros textos, y pidió disculpas por el plagio, muchos demandaron que devuelva el dinero recibido por ganar el prestigioso premio Orwell (2008).
Hari entregó la distinción, pero no el dinero. Finalmente, hoy se sabe que los organizadores le han solicitado que devuelva las £ 2.000 (unos 3,000 dólares) que se le otorgó, de acuerdo con The Guardian.
Un comunicado de los organizadores del premio señaló que Hari se había ofrecido a pagar el dinero del premio.
El columnista explicó su mala conducta profesional a la falta de formación ética. El periodista llegó a admitir que había incluido citas de otros artículos y entrevistas para dar a los lectores “una impresión más precisa de sus pensamientos”. Se sabe que tomó párrafos de The Daily Mail y que usó un seudónimo para responder a sus críticos en Wikipedia.
El periodista está de licencia (cuatro meses sin pago) y emprenderá un programa de capacitación en periodismo por su propia cuenta.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga ebook Science and the Media
Gran aporte de The American Academy of Arts and Sciences, la cual presenta un ebook para descargar que contiene una serie de ensayos sobre el periodismo científico e Internet. El volumen incluye contribuciones de periodistas científicos líderes como Alan Alda, Cristine Russell y Dean Cornelia. Lo editan Donald Kennedy y Overholser Ginebra. Descarga aquí Visto […]
10-08-10
Ramón Salaverría: “El periodismo debe ser reivindicado como profesión”
Ramón Salaverría es director del departamento de Proyectos Periodísticos de la Universidad de Navarra y conversó con el portal Tapas&Tweets sobre la ‘Innovación en los medios de comunicación y las nuevas formas de hacer periodismo’.
02-06-12Cuidado con los tweets difamatorios
¿Pueden calificarse a los tweets de difamatorios? El profesor de Derecho de la Universidad Carolina del Norte, David ardia, explicó a Poynter que las declaraciones en Twitter pude ser la base de una demanda por difamación.
08-08-11