Coberturas

Periodista estrella confiesa plagio y pide disculpa a sus lectores

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de septiembre del 2011

The Guardian

«Me gustaría pedir disculpas de nuevo a mis lectores, a mis colegas y a las personas afectadas por mis acciones». Con estas palabras Johann Hari, columnista de The Independent, intenta frenar las críticas tras confirmarse que sus artículos eran plagiados. Las reacciones a sus disculpas públicas han merecido todo tipo de reflexiones y críticas en las redes sociales.

Hari ha devuelto su premio Orwell, entregado en 2008.  Además, de acuerdo con el mismo diario, el periodista se ha tomado una licencia de cuatro meses sin pago para emprender un programa de capacitación en periodismo por su propia cuenta. 

El columnista explicó su mala conducta profesional a la falta de formación ética. El periodista llegó a admitir que había  incluido citas de otros artículos y entrevistas para dar a los lectores «una impresión más precisa de sus pensamientos». Se sabe que tomó párrafos de The Daily Mail y que usó un seudónimo para responder a sus críticos en Wikipedia.

En julio, cuando comenzaron las investigaciones, el periodista fue suspendido. Las primeras denuncias fueron planteadas por un blogger anónimo.   Mientras se indagó en el caso, el columnista guardó silencio.

El ex editor de The Independent, Andreas Whittam, puso en marcha una investigación interna después de compromar que Hari había copiado una parte significativa de un artículo publicado en The Daily Mail.

Chris Blackhurst, editor de The Independent, señaló que el diario siempre se ha sentido orgulloso de manejar los más altos estándares éticos, por lo que la plana periodística lamenta lo ocurrido. «No hay duda de su talento como columnista y tenemos la esperanza de verle de nuevo en The Independent en un futuro no muy lejano», indicó.

Entre las acusaciones al periodista se cita que una entrevista al presidente de Venezuela Hugo Chávez publicada en 2006 tenía citas muy similares a las consignadas por Jon Lee Anderson en New Yorker, en una historia de 2001.

No sabemos si el periodista estrella de The Independent aprendió la lección. Por lo pronto, sus disculpas han llegado a una conclusión: «Una entrevista no es una radiografía de los mejores pensamientos de una persona. Es un informe de un encuentro. Si deseas añadir material desde otros lugares, existen convenciones que le permiten hacer eso». Si Hari hubiera escrito «Según dijo a The New York Times…. » o «Según declaró a New Yorker… » otra habría sido la historia. Pero a veces los periodistas buscan maquillar su trabajo copiando el material ajeno.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así trabaja un reportero gráfico de AFP en Siria

Baraa Al-Halabi es un fotoperiodista de AFP que se encuentra cubriendo el conflicto que se inició con la revolución siria. En un extenso artículo cuenta cómo empezó su labor como reportero, pues antes era estudiante de informática.

19-09-15

Empiezan a producir pantalla de iPhone 6 en mayo

Un informe de Reuters–citando a fuentes cercanas a Apple– señala que la producción del iPhone 6 está a punto de comenzar con las pantallas. En el reporte se indica que la empresa de la manzana iniciará su desarrollo en mayo.

02-04-14

Twitter actualiza su plataforma en el navegador

Twitter está actualizando su sitio web para que coincida con la figura que ya se puede ver en la aplicación para los móviles iOS y Android. La nueva imagen fue difundida a través de la cuenta de la empresa de microblogging.

13-01-14

COMENTARIOS