Coberturas
Liberan a corresponsal de Reuters secuestrado en Yemen
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de octubre del 2011
El ejército disidente de Yemen liberó hoy al corresponsal de Reuters Mohamed Sudam, quien también es traductor del presidente Ali Abdullah Saleh, tras una ola de críticas de los medios de comunicación en ese país.
La liberación se produjo después de que docenas de periodistas de medios yemeníes e internacionales protestaran frente a la sede de la Primera Brigada Blindada, dirigida por el general desertor Ali Mohsin al Ahmer.
El líder opositor pidió perdón por haber “detenido” al corresponsal y dijo fue un error.
Según la agencia EFE, Al Ahmar quería canjear a Sudam por algunos de sus seguidores capturados por la Guardia Republicana que encabeza el hijo del presidente Saleh, Ahmad Alí Saleh.
El Sindicato de Periodistas del Yemen ha pedido que no se involucre a los periodistas en los enfrentamientos que tienen lugar en el país entre las fuerzas progubernamentales y opositores.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Yemen: Dos periodistas fueron heridos tras ataque aéreo
Shawqi Hussein, reportero de la emisora Al-Maseerah, y el camarógrafo Kamal al-Kabsi, resultaron heridos en un ataque aéreo el 30 de julio pasado
04-08-17
Las claves de la transformación web de Reuters
El actual concepto de diseño que maneja la página web de la agencia Reuters es el del ‘minuto a minuto’ de las noticias, por lo cual el usuario puede ver un flujo continuo de información de todas las historias, informa el sitio Nieman Lab.
01-05-13
Periodista cumple su promesa y se come la nota en la que decía que Trump no ganaría
No le quedó otra. Un columnista del diario estadounidense The Washington Post cumplió la insólita apuesta que hizo en octubre de 2015: se comió, de forma literal, la hoja del diario en la que predijo que Donald Trump no ganaría la nominación del Partido Republicano.
14-05-16