Claves

El plan de China para controlar microblogs se mantiene

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de octubre del 2011

Las autoridades chinas tienen muy claro el poder de los microblogs. El regulador de Internet de ese país planea desarrollar una política más estricta para controlar estos espacios. No obstante, al mismo tiempo, animó a las autoridades a emplearlos para relacionarse con los ciudadanos, según Xinhua.

En un encuentro al que acudieron miembros del Partido Comunista, representantes de varias compañías y agencias de seguridad pública, y  la Oficina Estatal de Información en Internet, se dejó en claro que China quiere controlar estos sitios, que son utilizados por más de 200 millones de ciudadanos.

Los participantes consideraron que los blogueros influyentes deberían desarrollar un “sentido de la responsabilidad social” más elevado. Sin embargo, los ‘microblogueros’  no temen las censuras y las amenazas. Su participación es cada vez más activa y crítica.

China bloquea sitios populares  como Facebook, YouTube y Twitter. De hecho, la gente que difunde “rumores infundados”, pornografía y que “contamina el ambiente de Internet” es investigada.

Sina y otros operadores de microblogs chinos ya han puesto en marcha  técnicas para analizar el contenido. De hecho, eliminan los comentarios que les parecen inaceptables, especialmente los relacionados con protestas, escándalos oficiales y líderes del partido.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce cómo insertar videos publicados en Twitter

Twitter lanzó un widget para que los usuarios puedan insertar los videos nativos publicados en la red social. ¿Cómo hacerlo? Es muy simple.

02-03-15

Mavi Doñate: “Trabajar fuera de nuestras fronteras solo se compensa si estás convencido de tu profesión”

Mavi Doñate es una periodista española con más de 20 años de ejercicio periodístico. Como corresponsal de RTVE en Asia le toca informar desde China, lo cual no es nada fácil.

06-01-17

Alfred Hermida: Hay que replantear la enseñanza del periodismo

Conversamos con el profesor Alfred Hermida, quien tiene un interesante blog  (Reportr.net) en el que –desde 2006- registra los cambios en la educación del periodista y en el ejercicio de la profesión. ¿Qué piensas sobre la educación del periodista de hoy? La educación periodística está en proceso de transformación, reflejando los cambios que enfrenta el […]

14-12-10

COMENTARIOS