Claves
5 errores comunes en los videos y cómo solucionarlos
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de octubre del 2011

¿Cómo solucionar algunos problemas técnicos o de producción de videos? El periodista y productor Adam Westbrook brindó algunos consejos para reducir los errores comunes.
1. No pusiste atención al sonido
Lo mejor es usar un micrófono externo. De esta forma, las personas se enfocarán en las imágenes y escucharán un audio claro.
2. No usaste un trípode
Si tienes una cámara flip o usaste tu teléfono móvil para grabar algo, las imágenes pueden tener ruido. Intenta comprarte un trípode dependiendo del hecho que cubres.
3. No tienes secuencias
Una secuencia es una sola acción en video. Si no captas estas partes, no podrás alimentar tu video.
4. Tus historias son largas
“Si tu historia puede ser contada en 90 segundos, por qué editas un video de tres minutos?”, se pregunta. En su opinión, no se debe gastar “el tiempo de los demás”.
5. Hablas de algo pero no lo muestras
Algunos sentirán que se trata de un reporte en radio y no de un reportaje visual. Debes incluir imágenes de apoyo que se relacionen a lo que narras.
Además, recomienda no olvidarte del proceso de narración de una historia. La idea es no dejar de practicar y usar todo el potencial de las imágenes.
Finalmente, sugiere que evitemos copiarnos de la TV. No hay una fórmula en la red.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

App de GoPro permitirá editar los videos
GoPro, la firma popular de las cámaras de acción, anunció recientemente que está cerca de presentar una aplicación que permitirá a los usuarios editar video en sus dispositivos móviles.
23-07-15
Nuevos formatos: Historias de The New Yorker serán cortos documentales
The New Yorker considera que tiene una lista de historias que pueden ‘migrar’ a otro formato con la finalidad de explorar nuevas audiencias, modelos de negocios y narrativas. Para ello, ha recurrido a su impresionante archivo -que data de 1925- y al talento de productores de cine. En total, han recuperado 50 historias, y se busca incorporar a los autores originales, quienes son un gran aporte para la producción.
17-02-16
Los retos que enfrentan los periodistas de AP al trabajar en Corea del Norte
En enero pasado, la agencia AP se convirtió en la primera gran organización occidental de noticias con presencia a tiempo completo en Corea del Norte. Ocho meses después, la jefa de la oficina de Corea, Jean H. Lee, contó a Columbia Journalism Review cómo es trabajar en ese país.
06-08-12