Noticias
Storify y sus ventajas para el periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de noviembre del 2011
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/11/storify-facebook-twitter-rss-youtube.jpg)
“Estamos muy agradecidos con las personas que usa la plataforma,desde NYT hasta la Casa Blanca”, señaló Burt Herman, creador de Storify, en un chat de Poynter.
Esta herramienta es útil para “contar historias usando social media”. Los usuarios pueden añadir tweets, fotos, videos de redes sociales. Su historia puede ser insertada en cualquier sitio.
Señaló que por el momento se enfocan en los usuarios que crean historias, pero dijo que en el futuro quieren “hacer más” para ayudar a los lectores.
¿Qué beneficios tiene para los medios? Para noticias locales, es un modo genial para involucrar a la audiencia en la cobertura de una historia. “Puedes leer lo dicen en Facebook, Twitter o encontrar fotos en Flickr o Instagram y luego notificar a los lectores que ellos han sido citados en la historia”, manifestó.
“La narración está evolucionando. Tenemos buenas experiencias con Al Jazeera, que ha creado un show entero alrededor de Storify llamado The Stream”, contó. También hay otros ejemplos como The Washington Post que ha creado historias de diversos temas y Los Angeles Times también ha experimentado con Storify.
El chat completo en Poynter.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/04/Captura-de-pantalla-2012-04-05-a-las-07.20.33.png)
No era periodismo: Sky News intervino emails de sospechosos para contar historias
Sky News admitió que uno de sus altos ejecutivos autorizó a un periodista para que en dos ocasiones interviniera cuentas de correo electrónico por ser de interés público. A pesar de que se trata de una violación a la ley, este medio empleó la condenable práctica.
05-04-12![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/11/Captura-de-pantalla-2012-11-14-a-las-12.55.53.png)
Instituto Internacional de Prensa: “Cuba sigue oprimiendo al periodismo independiente”
El Instituto Internacional de Prensa (IPI) denunció hoy como una opresión al periodismo independiente el arresto la semana pasada en Cuba de la bloguera Yoani Sánchez y de la periodista y abogada Yaremis Flores, señala Terra.
14-11-12![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2013/09/papel.jpg)
Advierten que Gobierno de Venezuela busca dejar sin papel a medios críticos
En Venezuela se está volviendo difícil conseguir papel para imprimir diarios, a menos de que seas partidiario del chavismo. Así informa USA Today, a propósito del informe de Global Post, en donde se indica que los periódicos en ese país se están quedando sin material para imprimir.
07-09-13