Estudio
Solo el 3% de tuits de los periodistas es para pedir información a sus seguidores
Por Esther Vargas
Publicado el 14 de noviembre del 2011

Los periodistas, al igual que los medios, parecen poco interesados en hablar con la audiencia, según el estudio del Pew Research Center.
De los 13 periodistas más seguidos en las organizaciones de noticias investigadas se sabe que a la semana generan 32 tuits, o 5 mensajes al día. Ocho de los 13 periodistas nunca pidió ayuda a sus seguidores para proporcionar una información. En promedio, sólo el 3% de los tuits tuvo ese objetivo.
Twitter es también un lugar para hablar de cosas personales. En promedio, el 39% de los tuits de los periodistas incluye anécdotas personales. Arianna Huffington incluye anécdotas personales en el 62% de su actividad tuitera.
Los reporteros no retuitearon otros contenidos durante la semana estudiada. El promedio de tuits que son retuiteados es de un 11%. Asimismo, un 6% de estos son retuits de otras entidades. En general, los periodistas prefieren compartir sus comentarios o postear un link hacia sus historias, por lo que es más una herramienta de microblogging que un medio para interactuar con la audiencia.
Los periodistas que cubren temas de salud son los que más piden la colaboración del público en Twitter con un 6% y tienen menos tuits sobre sus historias.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Una línea de tiempo con las amenazas a la prensa
En Venezuela no cesan las amenazas y los ataques a los periodistas. En el Gobierno de Nicolás Maduro, por el contrario, el número de casos parece haber aumentado.
01-01-15Twitter dirige 4 veces más tráfico de lo que se piensa
Aunque el tráfico dirigido desde la redes sociales está aumentando, las cifras en cuanto a Twitter pueden no ser tan altas como se esperaba. Esto puede ser, según opinan en la web Awe.sm, debido a un error en el análisis del tráfico.
16-07-11
Las fotos cliché de los diarios locales
El sitio Angry people in local newspapers abrió para hacer sátira de las fotografías de los gráficos de noticias locales de los diarios. La web trata de demostrar que no hay argumentos para decir que los fotógrafos de prensa son «sumamente calificados y mal pagados».
20-09-13