Colaboradores
Por un punto justo y necesario
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de noviembre del 2011

Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.
Cuántas veces hemos oído “mejor que sobre, y no que falte”; tantas que se nos ha quedado muy presente. Sin embargo, por ser tan generosos, usamos incorrectamente el punto y lo convertimos no en el signo de puntuación justo, sino en uno innecesario.
El punto señala gráficamente la pausa del fin de un enunciado (punto y seguido), de un párrafo (punto y aparte) o de un texto (punto final).
A diferencia de las abreviaturas, los símbolos no se escriben con punto, no llevan tilde y no varían de forma plural:
El punto va detrás de las comillas, los paréntesis y las rayas de cierre:
No debemos escribir punto tras los signos de cierre de interrogación o de exclamación:
Solo debemos colocar punto, si después de los signos de interrogación o de exclamación hay paréntesis o comillas de cierre:
Cuando el enunciado termina en una abreviatura, no debemos añadir otro punto más:
Cuando los puntos suspensivos cierran el enunciado, nunca debemos escribir un punto adicional:
Cuando la dirección electrónica aparece al final del enunciado, debemos escribir el punto final:
Empleemos solo el punto justo y necesario. Recordemos que así le facilitamos la llegada del mensaje al lector.
Fuente: Diccionario panhispánico de dudas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
10 ideas para mejorar la redacción de los estudiantes de periodismo
La queja es frecuente y da para varias tardes de café. ¿Qué puede hacer un profesor de periodismo con un alumno que tiene una pésima redacción?
15-09-11
Aprendamos a usar los puntos suspensivos
Se usan para dejar en suspenso el discurso. Se escriben siempre pegados a la palabra o el signo que los precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue.
26-04-12
Arco iris o arcoíris, pulla o puya, *transplante o trasplante
Aunque aún es mayoritaria la grafía arco iris, es preferible la forma simple arcoíris, pues el primer elemento de este tipo de compuestos suele hacerse átono, dando lugar a que las dos palabras se pronuncien como una sola.
24-05-12