Coberturas
Más de 800 personas han sido víctimas de escuchas ilegales en Reino Unido
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de diciembre del 2011

De acuerdo con The Times, el número total de víctimas de las escuchas ilegales practicadas por los empleados del desaparecido ‘News of the World’ en el Reino Unido se cifra en 803 personas.
La jefa de la investigación -llamada ‘operación Weeting’-, Sue Akers, señaló que ya se ha contactado con todas las personas afectadas.
«La ‘operación Weeting’ se ha puesto en contacto o ha sido contactada por 2.037 personas, de las cuales alrededor de 803 son víctimas [de las escuchas], cuyos nombres figuraban en el material» requisado al detective Glenn Mulcaire, ex empleado del tabloide de Rupert Murdoch», declaró Akers.
Se cree que unas 5.000 personas pudieron haber sido blanco de las escuchas. Más de una decena de periodistas de News of the World han sido arrestados hasta ahora por el escándalo de intervención a los teléfonos.
Fuente: Univision
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Renuncia jefe de prensa de ministro británico por interceptaciones telefónicas
A inicios de este año suspendieron a uno de los redactores principales del tabloide británico ‘The News of the World‘ por, presuntamente, haber realizado interceptaciones ilegales para conseguir noticias. En 2007, este mismo medio estuvo involucrado en un caso similar en el que se comprobó que personas cercanas a la Casa Real se encargaban del […]
21-01-11
Exdirector de The Sun admite que publicaba información no verificada
El exdirector del diario británico The Sun Kelvin Mackenzie admitió que durante el tiempo en el que estuvo a cargo del medio, entre 1981 y 1994, publicaba información que no siempre estaba verificada.
09-01-12Policía pretende obligar a periodistas de The Guardian a revelar sus fuentes
La Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard) quiere obtener una orden judicial para que periodistas del diario The Guardian revelen las fuentes confidenciales que los llevaron a descubrir el espionaje telefónico realizado por el desaparecido semanario News of the World.
16-09-11