Noticias
Así hace uno de los blogueros más importantes del mundo para monitorear las redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de diciembre del 2011

Si sigues al bloguero Robert Scoble -más de 226 mil followers en Twitter, más de 200,000 contactos en Google+ y más de 89 mil suscriptores en Facebook -quizás te preguntaste alguna vez cómo hace para estar al tanto de todo lo que pasa en las redes sociales.
En una actualización de su Google+, Scoble muestra su impresionante sala de trabajo con sus equipos favoritos y detalla los sitios que sigue. Así, encontramos sus tres monitores, un iPad, iPhone, McBook Air y un televisor de 65 pulgadas Apple TV, entre otros dispositivos. Es más que evidente su obsesión por el tiempo real.
A Scoble -papá de tres chicos formados como geek- lo consideran uno de los blogueros más influyentes del mundo.
Lista de sitios que no deja de mirar:
1. Quora.
2. Hacker News.
3. Google+.
4. Gmail.
5. Techmeme.
6. Facebook.
7. Salesforce Chatter.
8. Twitter.
En el iPad: StreamBoard.
En el iPhone: Teleportd.
En su MacBook Air: AngelList.
En la TV: Apple TV – Comcast -Xbox.
También posee una Chromebook de Google y una tablet de Toshiba, junto con algunos otros teléfonos.
Ah.. Quiere más monitores.
Lo vimos primero aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#EndImpunity: se reinicia campaña por impunidad de asesinatos a periodistas
Solo 1 de diez asesinatos a periodistas es investigado en el mundo. #EndImpunity es una campaña que se reiniciará este año para conmemorar el Día Internacional contra la Impunidad en Delitos Contra Periodistas ( 2 de noviembre).
28-10-15
Twitter, Facebook y LinkedIn populares para estrategias de social marketing (infografía)
Las redes sociales como Twitter, Facebook y LinkedIn son las más populares entre las herramientas para las estrategias de social marketing. El 85% de gerentes de social marketing busca exponer su empresa a través de estos sitios y blogs. Además, el 63% busca que se incremente su tráfico web y suscriptores. Esta infografía de Flowtown […]
12-11-10
NYT pide a periodistas que no opinen sobre política en redes sociales
NYT informa que esta medida se aplica a todos los periodistas. Es decir, no hay que ser de la sección política para estar sujeto a la directiva. El objetivo es cuidar la credibilidad y la equidad.
11-09-16