Claves
Cobertura periodística en Guinea estaría llena de peligros para los corresponsales
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de enero del 2012

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y la organización Human Rights Watch (HRW) advirtieron a los corresponsales que tengan la tarea de cubrir la Copa Africana de Naciones (CAN), de los peligros que enfrentarían en un país como la República de Guinea, al considerar que podría representar una amenaza para la prensa extranjera.
“Algunos periodistas que han visitado Guinea Ecuatorial para informar sobre el país durante el último año han sido detenidos, interrogados, censurados y deportados”, sostienen ambas organizaciones en un comunicado.
Incidentes que sin duda no representan “una buena señal para los periodistas deportivos”.
INTIMIDACIÓN
HRW y el CPJ temen que los periodistas que asistan a la ceremonia de inauguración de la CAN este 21 de enero sufran amenazas y sean reprimidos por las autoridades de ese país.
“Es habitual que el gobierno del presidente Teodoro Obiang invite aperiodistas al país, para luego restringir sus movimientos como parte de una estrategia constante por engañar al mundo y promover una imagen inmaculada”, señaló Mohamed Keita, coordinador africano del CPJ, y añade que “los periodistas que cubran los eventos deberían poder ver qué sucede detrás de esta fachada con libertad y sin temor a represalias”
Ambas organizaciones acusan a Teodoro Obiang, presidente de ese país, de llevar a cabo “medidas represivas, una característica distintiva de su Gobierno”, sostienen.
Vía EFE
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter, un espacio para la prensa española
El último estudio del Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD), denominado Informe 2010 Medios de comunicación españoles en las redes sociales, revela que la prensa española -entre otros medios de comunicación- es la mejor posicionada en las redes sociales. Además, especifica que la audiencia se relaciona desde Twitter con medios impresos (que pueden tener versiones digitales). […]
24-06-10
Periodista rusa fue deportada de Ucrania por “perjudicar intereses nacionales”
La periodista rusa Anna Kurbátova fue deportada de Ucrania y ahora tiene prohibida la entrada en el país por tres años.
31-08-17
México: Gobernador de Veracruz declarará por asesinato a fotoperiodista
Continúan las investigaciones sobre la muerte del fotógrafo Rubén Espinosa, torturado y asesinado junto a otras cuatro víctimas en la Ciudad de México.
11-08-15