Coberturas

Un proyecto de ley similar a SOPA podría aprobarse en México

Por Kevin Morán

Publicado el 18 de enero del 2012

Warkz.com

Mientras que más de 10 mil páginas web de todo el mundo se unen en protesta por la polémica ley SOPA,  el Senado mexicano podría aprobar ACTA, un proyecto de ley similar al propuesto por el congreso estadounidense.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) entregó a un grupo de trabajo de senadores un documento con el que busca actualizar y mejorar la legislación nacional para la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Se trata del Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA), una norma que también destaca temas como el acceso a la información y la cultura, la libertad de expresión, y la privacidad de datos.

El instituto mexicano señala que la iniciativa legal fue llevada a consenso al interior del gobierno federal y establece la implementación de los derechos de los artistas. Así se asegura la distribución y reproducción legal de sus productos.

Por otro lado, también se establecerá medidas de protección a los derechos de autor en la red, con respecto al marco constitucional en ese país.

Por último, se dispondrá sanciones por la reproducción de una obra cinematográfica o audiovisual grabada sin permiso del titular.

Visto en Vanguardia

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Facebook ayudará a localizar menores

Facebook anunció el jueves una nueva herramienta para la difusión de Alerta AMBER en México, utilizando su plataforma para ayudar a localizar a menores desaparecidos.

07-07-16

Después de seis años: EE.UU. concede asilo a periodista mexicano

Seis años después de pedir asilo al Gobierno de Estados Unidos, al fin la respuesta positiva llegó para el reportero mexicano Ricardo Chávez Aldana y a su familia.

22-09-15

Juan Villoro: «El periodismo en línea se ha convertido en rehén de la velocidad y la brevedad» [Video]

El periodista mexicano considera que la crónica vive un buen momento, pero sobre todo de un gran prestigio. «Hay una valoración mundial de la crónica», le dice a Clases de Periodismo, pero advierte que falta que los diarios publiquen este tipo de contenidos.

28-05-17

COMENTARIOS