Noticias
3 claves sobre la nueva política de privacidad de Google
Por Sofia Pichihua
Publicado el 29 de enero del 2012

Google está solicitando a sus usuarios que lean las nuevas políticas de privacidad que entrarán en vigencia el próximo 1 de marzo.
Al ingresar a mi correo, me apareció la siguiente ventana:
El mensaje continuará apareciendo si no se hace clic en “Ok, go it” (Lo entendí). ¿Qué hay detrás de estas nuevas medidas?
“Nuestro objetivo es ofrecerte la máxima transparencia y una selección tan amplia como sea posible a través de productos como el Panel de control de Google y el Administrador de preferencias de anuncios, además de otras herramientas. No hemos hecho ningún cambio en los principios de privacidad. Nunca venderemos tu información personal ni la compartiremos sin tu autorización, salvo en circunstancias excepcionales (por ejemplo, si recibimos un requerimiento legal válido)”, explica el gigante de Internet.
Recogemos las tres ideas principales compartidas por Google.
1. Multiproducto. La nueva política refleja nuestro deseo de crear una experiencia más sencilla cuando utilices nuestros productos. Tanto si estás leyendo tu correo como si estás viendo un vídeo que te acaban de recomendar, queremos asegurarnos de que puedas pasar fácilmente de Gmail a Calendar, el buscador o YouTube, por ejemplo.
2. A tu medida. Si inicias sesión en tu cuenta de Google, podremos ofrecerte sugerencias de consultas de búsqueda o personalizar los resultados que obtengas en función de los intereses que hayas indicado en Google+, Gmail y YouTube. Podremos saber qué quieres encontrar cuando buscas “rosa” o “jaguar” y ofrecerte resultados adecuados más rápidamente.
3. Para compartir y colaborar. Normalmente, se hacen publicaciones o se crean documentos online para que otros usuarios los vean y puedan añadir información. Google recuerda la información de contacto de los usuarios con los que quieres compartir tu contenido para facilitarte el trabajo y minimizar tanto los clics necesarios para compartir el contenido en cualquier producto de Google como los posibles errores.
Nota: Google también suele enviar correos electrónicos últimamente con este aviso.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google permite acceso a Docs sin registro
Google anunció hoy que ajustó sus herramientas en Docs para que funcionen con las personas sin un registro. Esta decisión será de gran ayuda para las personas que quieran compartir diferentes materiales con otras personas, registradas en la plataforma o no.
07-10-13
Google Earth, Picasa y Chrome ya pueden ser descargados en Siria
Google anunció hoy en su blog que los usuarios que viven en Siria ya pueden descargar Google Earth, Picasa y Chrome, servicios que hasta hoy eran restringidos en ese país.
23-05-12
4 claves que debes conocer de Google News
En la ONA 2015 se discutieron cuáles son los requisitos para que los medios aparezcan en Google News. También se compartieron algunas claves que toda organización de noticia debe conocer.
25-09-15