Claves
Yoani Sánchez es propuesta para recibir el Nobel de la Paz
Por Kevin Morán
Publicado el 02 de febrero del 2012

La bloguera cubana Yoani Sánchez fue propuesta por dos diputados noruegos para recibir el Premio Nobel de la Paz.
Se resalta la labor de Yoani «por la libertad de expresión y el diálogo en la lucha por la democracia en Cuba» .
Los diputados noruegos Dagrun Eriksen y Gunnar Gundersen también consideraron que Oswaldo Payá, líder opositor, debe ser reconocido.
Desde 2007, Sánchez reporta las constantes denuncias de violaciones a los derechos humanos en Cuba. La bloguera más popular de Cuba tiene el blog Generación Y, el cual ofrece una mirada descarnada de Cuba, a pesar de las limitaciones en el acceso a Internet. Además, es una activa tuitera con más de 200,0000 seguidores.
«Sería una contribución a la transición pacífica hacia la democracia en Cuba, así como una inspiración para quienes utilizan medios pacíficos en la lucha por la libertad de expresión», sostiene Gunnar Gundersen.
Ambos políticos noruegos pertenecen a un grupo de apoyo a los prisioneros de conciencia cubanos -cerca de 50- en el parlamento de su país.
Vía knightcenter
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AP revela imágenes de Cuba desde 1943
La agencia de noticias Associated Press compartió All Eyes on Cuba (Todos los ojos en Cuba), una colección de instantáneas de la gran isla, que no pocos la imaginan llena de autos clásicos, construcciones con el estilo Art Deco, y tierra para el cultivo de la caña de azúcar.
25-12-14
México: Periodistas responsabilizan a políticos de represión
«Prende uno la tele, la radio, las caras, los rostros, las personas son distintas, pero todos dicen lo mismo, es un catálogo de elogios al gobierno en turno», lamentó Proal, tras considerar que se debe dar batalla por la libertad de expresión.
27-04-15
Alerta: Crece represión contra periodistas en Cuba
IWPR conversó con periodistas independientes que dan cuenta de acoso y detenciones de rutina, mientras que el acceso a la Internet y fuentes públicas de información son limitadas.
24-10-16