Coberturas

Prohibir el uso de cámaras ocultas «afecta al periodismo de investigación»

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de febrero del 2012

La decisión del Tribunal Constitucional de España de considerar «ilegítimo» que los periodistas usen cámaras ocultas en sus reportajes ha motivado una serie de críticas.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, señaló a El Mundo que la sentencia «afecta de forma muy grave»  al periodismo de investigación que en el pasado ha destapado escándalos de corrupción, casos de trata de mujeres o sobornos.

«El periodista debe ser un vigilante del poder de cualquier orden, no solo político, y si se le retiran recursos que le permiten ejercer esa función vital para la sociedad, realmente mal vamos», dijo, tras considerar que el periodista debe usar estos métodos con un  respeto absoluto hacia quien graba, evitando ofrecer imágenes que puedan dañar la imagen e incluso eludiendo facilitar la identidad de quienes aparecen, salvo que la relevancia o el interés publico lo demande.

Para González «no todo vale» y esta técnica debería ser el último recurso. El uso de cámaras con fines tendenciosos o banales fue criticado, pero pidió que no se generalice.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter: La red social es un elemento clave en la digitalización de las empresas

«Twitter es la gran plataforma de influencia y un elemento clave en la digitalización de las empresas». Así lo aseguró Pepe López de Ayala, Director General de Twitter España.

24-05-17

Periodistas de El País repartirán carta a los lectores sobre plan de despidos

Sigue la protesta. El comité de trabajadores del diario español El País anunció que este domingo repartirá en toda España, una carta a los lectores del diario.

27-10-12

El País y Amazon Prime Now firman acuerdo para distribución de periódicos

El diario español El País ya está disponible en Amazon Prime Now.

25-04-17

COMENTARIOS