Herramientas

España: En un año, los medios duplicaron el número de seguidores en redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de julio del 2012

 

El número de seguidores de medios de comunicación a través de las tres redes sociales más extendidas en España ha aumentado más del doble respecto al año pasado, con un total de más de doce millones, según el informe de Redes Sociales en Medios de Comunicación 2012 elaborado por Gad3.

Este estudio analiza la presencia de más de 50 medios en España, clasificados en distintas categorías en función de su público. Además, se han analizado las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube,  plataformas con mayor penetración entre las audiencias digitales, con datos actualizados hasta la penúltima semana del mes de junio.

El informe resalta que hay que añadir la “proliferación” de nuevos medios de información digital, que interactúan con sus audiencias a través de la redes sociales.

Se destaca que el sector de medios económicos ha multiplicado por cuatro su número de seguidores en redes. Por su parte, el número de seguidores en prensa generalista casi se ha triplicado al aumentar un 184%, mientras que en los diarios deportivos hay un crecimiento del 141%. En los medios de información general exclusivamente digitales el crecimiento es de 134%.

LOS MEDIOS IMPRESOS ESTÁN CON TWITTER 

Se indica en la investigación que la red social que más sube entre los usuarios de medios en las redes sociales es Twitter, desplazando a Facebook como la más utilizada, con más de siete millones de seguidores en 2012. Facebook tiene más de cinco millones de fans y el número de suscrptores de Youtube alcanza los 300.000.

“La mayoría de los medios analizados están presente en las tres redes sociales más extendidas en España, con un total de más de doce millones y medio de seguidores, aunque cada medio tiene una mayor presencia específica en un canal en función de su audiencia”, refiere el informe. Así, la prensa escrita ha encontrado en Twitter su más firme aliado en la red social, en la que tiene casi cinco millones seguidores habituales, de los cuales la mayoría de ellos se aglutinan en la prensa generalista y en la deportiva.

Las cadenas de televisión se han posicionado principalmente en la plataforma de videos YouTube.

Descarga el estudio aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Spotify crea una aplicación en homenaje a Winamp

Spotify creó un tributo al famoso reproductor de música en Windows, Winamp. Los desarrolladores no hicieron una fiesta, ni esculturas, sino una aplicación llamada Spotiamp como homenaje a toda la actividad de esta herramienta que apareció en 1997.

23-12-13

México fue el país más activo en redes de América Latina durante primer día de 2017

México fue el país más activo de América Latina durante el último día de 2016 y el primero del 2017, con 18% de los comentarios registrados, seguido de Argentina (16%), Colombia (6%), Chile (5%) y Ecuador (4%).

03-01-17

El potencial de las listas de Twitter en webs de diarios

Las listas en Twitter son necesarias, sobre todo si se reúne las cuentas de los periodistas que trabajan para el medio, pues así los usuarios pueden encontrar una guía útil para seguir a los reporteros que les interesan. Y el medio encuentra una manera de llegar a más lectores y a potenciales suscriptores.

19-11-13

COMENTARIOS