Claves
La credibilidad de los tuits en la mira
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de julio del 2012

Los mensajes en Twitter —la red que los periodistas prefieren— tienen menos credibilidad en comparación con la información que se difunde en sitios webs de noticias, revela un informe de la revista Communication Quarterly, que cita Poynter.
La investigación encuentra que los lectores confían más en la información que ven primero en los sitios web de los medios de comunicación.
The New York Time participó en el informe donde se presentaron tuits de sus cuentos cortos (en Twitter) y el contenido completo en su sitio original entre los usuarios (225 universitarios).

Foto: Communication Quarterly
Se señala que — a pesar de que el contenido es el mismo— , los tuits, en promedio, eran menos importantes y menos creíbles.
El estudio sugiere mantener cierta cautela en el uso de Twitter para distribuir las noticias. Los investigadores refieren que aunque el resultado es negativo para el diario, aún es prematuro sacar conclusiones.
Lee más del artículo desde aquí.
Vía Poynter
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Evo Morales: ¿Sabes cuál fue el primer tuit del presidente boliviano?
El presidente boliviano, Evo Morales, abrió una cuenta en Twitter y su primer mensaje fue sobre su encuentro en Roma con el papa Francisco.
15-04-16
Usa Twitter para publicar exclusiva que la prensa tradicional ignoró
El reportero Adam Penenberg publicó la semana pasada una nota sobre un veredicto en contra de Ford Motor Company por 131 millones de dólares tras la muerte Brain Cole, jugador de béisbol, quien falleció en 2001 cuando la Ford Explorer que conducía se volcó La historia de Penenberg fue ignorada por la prensa tradicional, pero […]
09-09-10
¿Debemos poner un límite a los mensajes en Twitter que enviamos?
La pregunta sobre cuántos mensajes podemos/debemos enviar a Twitter invadió mi cabeza tras leer una curiosa noticia en The New York Times. Se trata de 140 mil tweets que fueron publicados durante el juicio a una persona acusada de asesinar a tres miembros de una familia -una madre y sus dos hijas-, en Estados Unidos. […]
02-12-10