Herramientas

YouTube ya ofrece videos ‘curados’ para crisis y desastres

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de agosto del 2012

Si ingresas a YouTube a buscar información te darás cuenta de Google Crisis Responde, una herramienta que está habilitada gracias a YouTube y Storyful con la finalidad de ofrecer videos ‘curados’ para crisis y desastres.

Una gran ayuda para los periodistas y medios independientes que ingresan a este sitio para ubicar testimonios de las tragedias. No olvidemos que un reciente estudio del Centro Pew para la Excelencia en el Periodismo señala que YouTube se está convirtiendo en una importante plataforma para las noticias, a la que recurren cada vez más personas para revisar los videos de testigos presenciales de grandes sucesos informativos: desde desastres hasta conciertos, pasando por mítines o revueltas, e incidentes cotidianos de la comunidad que llegan a los medios.

CONTENIDO VERIFICADO

YouTube, informa Mashable, puso en práctica este recurso por primera vez el lunes, una vez que se comenzaron a difundir las noticias sobre las inundaciones en Filipinas.

“La información puede ser difícil de encontrar en el periodo inmediatamente posterior a una crisis importante”, dijo Olivia Ma, gerente de noticias y política de YouTube a Mashable . El objetivo es ofrecer contenido de calidad a través de YouTube y Google News.

Se está ofreciendo tres tipos de contenidos: una lista de reproducción de videos ‘curados’, noticias de Google News acerca de la crisis y la página de Google Crisis Response. Todos estos recursos se actualizan periódicamente hasta que la crisis finalice. En ese momento la caja blanca ya no aparecerá en los resultados de búsqueda.

Esta herramienta también permite a YouTube adaptar la información importante en algunos países e idiomas acerca de crisis, así como las que apuntan a las herramientas de respuesta a la crisis que están disponibles, dependiendo de la situación.

Durante las inundaciones del lunes, Google incluyó un Buscador de Personas para ubicar a ciudadanos desaparecidos.

Storyful se hace cargo de la curaduría  y la verificación. Este sitio confirma dónde y cuándo se grabó el video. Sin duda, se trata de una gran ayuda para los periodistas.

Storyful trabaja en estrecha colaboración con las ONG más importantes del mundo como el Comité Internacional de la Cruz Roja, para asegurarse de que su contenido ofrece información viable, como ya explicó el periodista Mark Little, fundador de Storyful.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google ofrece becas para apoyar al periodismo de calidad

Google lanzó un programa para periodistas que quieran aprovechar las nuevas tecnologías para contar historias innovadoras y dinámicas. Se trata del Journalism Fellowships 2013, que otorgará 8 becas de estudio, cada una valorizada en US$ 7,500.

15-12-12

Los periodistas son más poderosos con el apoyo de los documentalistas

El periodismo puede ir de la mano con los documentales. De hecho, esta es la meta de la Fundación BRITDOC, la cual se ha encargado de entrenar a jóvenes periodistas interesados en la realización audiovisual para cubrir historias de largo aliento.

23-11-14

YouTube permite la transmisión de video en vivo con la resolución 4K

YouTube habilitó su soporte para el video 4K en la plataforma en 2010, y este miércoles anunció que la comunidad ya tiene la misma capacidad de transmisión el material en vivo.

30-11-16

COMENTARIOS