Claves

México: 3 millones de personas vieron webs sobre política durante las elecciones

Por Kevin Morán

Publicado el 14 de agosto del 2012

Cerca de tres millones de personas —58,3% de hombres jóvenes— visitaron webs relacionadas con la política en México durante el último mes de la campaña electoral, reveló hoy la investigadora comScore.

En junio, 1 de cada 7 usuarios  visitó sitios políticos.  Se detalla que 3,2 millones de mexicanos es mayor  de 15 años y accedió desde una PC a sitios como Animal Politico (que alcanzó los 820.000 visitantes) y ADNPolitico (con 628.000 visitantes) para obtener información.

Sigue el sitio del presidente electo Enrique Peña Nieto, que alcanzó los 533.000 visitantes.

Iván Marchant, country manager de comScore para México, sostiene que la web ya es un canal importante para la vida de los mexicanos y que los políticos se están dando cuenta que la propaganda política funciona en estrategias para medios digitales, donde la audiencia consume contenido ahora más que nunca.

Revisa el informe completo desde aquí.

Vía comScore

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

HootSuite introduce Gmail a su sistema

HootSuite anunció que a su directorio de apps llega por fin Gmail, el servicio de mensajería de Google, junto a otras tres aplicaciones. El objetivo, de acuerdo con la compañía, es simplificar las comunicaciones y aumentar la productividad de la gente.

04-09-13

Una herramienta de visualización de fotos en el mapa

Streetography es una herramienta para iOS que utiliza el geoetiquetado para ayudar a los usuarios a explorar el mundo de una forma innovadora. Es útil para los fotógrafos o gráficos que adoran compartir instantáneas cuando visitan nuevos lugares.

29-10-16

México es el país con más periodistas desaparecidos: 23 casos en doce años

En el 96% de los casos se identifica como antecedente la cobertura informativa relacionada con temas de corrupción y de seguridad, en los que se relaciona a funcionarios y crimen organizado. En 23% de los casos, los comunicadores recibieron amenazas previas por su labor informativo.

09-02-16

COMENTARIOS